PROBANDO VINOS DE BODEGAS BAIGORRI, ESTUPENDO COMIENZO AL 2023 Y CON VARIAS VIANDAS CASERAS

por Celso Vázquez

Recibí como contaba el mes pasado cinco  botellas de Rioja D.O.CA. de la bodega BAIGORRI, que después de tres años de conocer y haber  probado alguno de sus vinos,  es la nueva incorporación a los vinos y bodegas RECOMENDADAS por El Trotamanteles y nuevo patrocinador de nuestra publicación.

Recibí una gama de cinco diferentes vinos, que he tomado con diferentes preparaciones, que pueden verse en las fotos, tipo cocina ‘single’. A saber:

* Baigorri blanco, 2018, fermentado en barrica, Viura (90%) y Malvasía (10%). Lo tomé con tacos de salmón crudo con wasabi y salsa de soja, con bacalao a la riojana y bacalao con salsa verde.

* Baigorri, crianza 2019, tempranillo100%, con un potaje de vigilia, de espinacas y bacalao.

* Baigorri Belus, 2017, tinto elaborado con uvas de la variedades mazuelo (85%), tempranillo (10%) y otras autóctonas (5%), con un arroz con pollo caldoso.

* Baigorri de Garaje, 2017, tempranillo 100%., con unas alitas de pollo especiadas, horneadas y fritas.

* Baigorri Finca La Quintanilla, 2019, tempranillos 100%, con un buen ‘pepito’ de pan de masa madre con filete de carne roja de vacuno

Y en todos y cada uno de los casos la experiencia ha sido muy positiva. En el caso de la comida al ser de mi cosecha no me atrevo a juzgarlo, pero les comunico que no dejé ni una migaja.

En los vinos si que los observé, noté y  degusté con quieto análisis y es de ello lo que hablaré.

BAIGORRI

Es como una ráfaga nueva, fresca y de calidad en el mundo de los Riojas. Vinos muy bien estructurados, redonda s, con personalidad total y con variaciones detectables entre los rubros pero todos, con el blanco fermentado en barrica, muy fresco y sólido, de una gran calidad.

Vinos ideales para acompañar en buena armonía diferentes y variados manjares.

Pero como anticipo les comentamos que cuando la conocí y bebí por primera vez, gracias a Carlos Reyes, su director comercial, en el Hotel Intercontinental de Madrid, hace unos 6 años y me gustaron tanto por su calidad como por el recuerdo de su nombre, un apellido muy popular de la Ribera del Ebro, en la zona riojana-navarra (por ejemplo en Lodosa hay una Conservera Carmelo Baigorri, muy buena, especializada en pimientos del piquillo y un gran concesionario automovilístico, A. Baigorri, en Madrid).

Los vinos de BAIGORRI

Todos proceden de viñedos propios y de la pasión y el amor por unas tierras únicas, de la continua investigación y del perfecto conocimiento de los distintos suelos y características de los distintos terrenos

Todo tuvo su origen en 2002, cuando se fundó la bodega, pero no es hasta 2007, cuando el murciano, Pedro Martínez Hernández, con ya 40 años ligado al mundo de la medicina, dio un cambio a su vida y empezó junto a su familia, una fructífera aventura en el mundo del vino, Bodegas BAIGORRI, en la Rioja Alavesa, su destino elegido.

Su acertada gestión, desde 2007, ha convertido a esta joven firma en una de las estrellas más fulgurantes del firmamento riojano. Hoy BAIGORRI es una bodega joven que arranca en 2002 y que la familia, Martínez Hernández, adquirió en 2007, por lo que podemos decir tanto para lo bueno como para lo malo, que no tiene  pasado.

Sus lemas de amor al vino, calidad y esfuerzo están presente en todo lo que hacen, en la tierra, en la bodega y en sus vinos y se reflejan en cada una de sus botellas. Aplican innovadores métodos enológicas a mostos obtenidos de cepas tradicionales, de la máxima calidad, de fincas cercanas en la parte alta de la Rioja Alavesa, en el municipio de Samaniego, al   amparo de Sierra Cantabria y verdadero balcón sobre la Rioja Alavesa y buena parte de la Alta.

Las uvas de los vinos, BAIGORRI, proceden todas de cultivos propios sostenibles, cuidados con mimo y detalle, en total armonía con el medio ambiental natural, a partir del empleo de medios tradicionales y modernos. Crecen en viñas viejas, profundamente enraizadas en estas tierras y cultura tradicional, y obtienen una calidad  muy singular. Son  vendimiadas a mano y procesadas de la forma más delicada posible, para transformar, el sabor genuino que las otorga la misma Naturaleza, en vino.

La elaboración

La ‘Gravedad’ como método enológico está presente en todo el proceso se realiza por gravedad, de forma vertical, para preservar al máximo la integridad de la uvas, que llegan enteras a la fermentación. Todos los movimientos de uva o de vino se hacen por gravedad, evitando cualquier tipo de remonte mecánico.

No existe tolva de recepción y no se utilizan bombas para el traslado de la uva ni para el remontado de los depósitos que puedan dañarla,  desde las mesas de selección hasta el embotellado a lo largo de las diferentes plantas subterráneas del moderno edificio Bodega, optimizando así todas las fases del proceso.

La alta calidad de sus vinos emana, pues, en última instancia, del propio viñedo y no es sino fiel reflejo del suelo, el clima y la tradición de las mejores zonas de la Rioja Alavesa.

En definita va BAIGORRI es una de esas bodegas ejemplares, donde se une buena tierra y viña, una longeva tradición vitivinícola y las más modernas y adelantadas técnicas enológicas. Esa bodega que usted está buscando, aún poco conocida pero ya se renombre y respeto entre los expertos.

Así que como les comentaba buenas noticias al comenzar este año 2023. Esperamos darles nuestra personal opinión de cada uno de ellos próximamente.

Les dejo con las características y notas de cata de estos cinco vinos.

Rafael Rincón JM

BAIGORRI BLANCO FERMENTADO EN BARRICA

Un vino blanco diferente gracias a su fermentación en barricas de roble francés con un tostado específico, dándole equilibrio entre fruta y madera, complejidad y estructura. Su paso en boca es untuoso, cremoso y de gran riqueza aromática. La crianza sobre lías le otorga personalidad y elegancia relevantes.

Vino blanco elaborado con uvas de las variedades Viura (90%) y Malvasía (10%) procedentes de viñas viejas exclusivamente situadas en Rioja Alavesa. Tras una vendimia manual y selectiva, la uva despalillada se ha seleccionado a mano, grano a grano, utilizando mesas de selección por vibración y peso. El mosto macera unas horas con sus hollejos para pasar posteriormente a una prensa neumática. La fermentación y 8 meses de crianza se realiza en contacto con las lías en barricas nuevas de roble francés con un tostado específicamente ligero o sin tostado.

VIÑEDOS

Varias parcelas situadas en la Rioja Alavesa y la Sonsierra con sus suelos característicos arcillo-calcáreos. Edad media de las viñas: >60 años. Altitud media de los viñedos: aprox. 550 metros. Sistema de conducción: vaso y vaso emparrado. Viticultura sostenible con 100% trabajo manual.

PREMIOS DESTACADOS

CONSEJO REGULADOR DE LA D.O.Ca RIOJA, 2011 + 2012 + 2013

Vino Institucional de Rioja

INTERNATIONAL WINE CHALLENGE

Londres, Reino Unido, 2019

Medalla de oro, 95 puntos

CARACTERÍSTICAS

Viura (90%) y Malvasía (10%)

8 meses en barrica

Vino especialmente indicado para cualquier tipo de pescado, carnes ligeras de ave, etc.

NOTAS DE CATA

Color dorado e intenso en nariz, destacando los aromas potenciados por su estancia en barrica con sus lías. Sobresalen las sensaciones frutales y balsámicas. En boca es untuoso, elegante y complejo, muy equilibrado. Largo e intenso final.

BAIGORRI CRIANZA

En nuestro Rioja Crianza buscamos el equilibrio entre fruta y madera, frescura y concentración, elegancia y potencia, una armonía perfecta para agradar a todos los paladares. La pequeña aportación de variedad Garnacha le hace especialmente apetitoso y sedoso.

Vino tinto Crianza elaborado con uvas de las variedades tempranillo (90%), Garnacha (5%) y pequeñas proporciones de otras variedades autóctonas exclusivamente cultivadas en la Rioja Alavesa. Tras una vendimia manual y selectiva, la uva despalillada se ha seleccionado a mano, grano a grano, utilizando mesas de selección por vibración y peso. Largas maceraciones y fermentaciones intracelulares con levaduras autóctonas en depósitos troncocónicos de acero inoxidable y en tinas de roble. Remontados naturales y extracción final por gravedad. La fase de crianza dura 14 meses. En barricas de roble francés (90%) y americano (10%).

VIÑEDOS

Varias parcelas situadas en la Rioja Alavesa con sus suelos característicos arcillo-calcáreos. Edad media de las viñas: >25 años. Altitud media de los viñedos: aprox. 550 metros. Sistema de conducción: vaso y vaso emparrado. Viticultura sostenible con 100% trabajo manual.

PREMIOS DESTACADOS

AWC VIENNA, International Wine Challenge 2013, Vienna, Austria MEDALLA DE ORO, Top 3 tintos

DECANTER WORLD WINE AWARDS

Londres, Reino Unido, 2017

MEDALLA DE ORO, 95 puntos

CARACTERÍSTICAS

Tempranillo 90%, Garnacha 5%, otras 5%

14 meses en barrica

Estupendo con carnes blancas y de caza ligera, arroces, tapas en general.

NOTAS DE CATA

Vino de color picota intenso de capa media alta. Sobresalen aromas a fruta negra y fruta compotada, especias y lácteos. En boca es elegante, fresco y sedoso y demuestra una larga vía retronasal.

BAIGORRI BELUS

La gran aportación de la variedad Mazuelo hace este vino realmente distinto a lo que BAIGORRI nos tiene acostumbrado. Una nueva definición de frescura y elegancia en un vino tinto, destacando taninos finos y una gran complejidad aromática, cumpliendo todos los parámetros de un vino de pura vanguardia.

Vino tinto elaborado con uvas de la variedades Mazuelo (85%), Tempranillo (10%) y otras variedades autóctonas (5%) procedentes de viñas viejas de más de 65 años.

Tras una vendimia manual y selectiva, la uva despalillada se ha seleccionado a mano, grano a grano, utilizando mesas de selección por vibración y peso. Largas maceraciones y fermentaciones intracelulares con levaduras autóctonas en tinas de roble. Remontados naturales y extracción final por gravedad. Fermentación maloláctica y crianza de 14 meses en barricas nuevas de roble francés de varios tamaños (225l. / 500l. / 600l.).

VIÑEDOS

Viñedo de altura situado por encima de 600 metros con un suelo arcillo-ferroso muy pobre. Edad media de las viñas: >65 años. Sistema de conducción: vaso. Viticultura sostenible con 100% trabajo manual.

PREMIOS DESTACADOS

CONCOURS MONDIAL DE BRUXELLES 2017

Bruselas, Bélgica GRAN MEDALLA DE ORO

TIM ATKIN MW RIOJA SPECIAL REPORT 2020, Reino Unido 93 PUNTOS

CARACTERÍSTICAS

Mazuelo (85%), Garnacha (10%) y otras (5%)

14 meses en barrica

Marida bien con carnes rojas y de caza, con platos fuertes y guisos contundentes.

BAIGORRI DE GARAGE

Las singulares características de la uva utilizada, así como todo el esmeradísimo proceso que se sigue, hace que la producción de este vino sea limitada, dependiendo de los años y que, por consiguiente, sea éste el vino emblemático de la Bodega.

Vino tinto elaborado con uvas de la variedad Tempranillo procedentes de viñas viejas de más de 60 años cultivadas en viñedos propios situados en el municipio de Samaniego, Rioja Alavesa.

Tras una vendimia manual y selectiva, la uva despalillada se ha seleccionado a mano, grano a grano, utilizando mesas de selección por vibración y peso. Largas maceraciones y fermentaciones intracelulares con levaduras autóctonas en tinas de roble. Remontados naturales y extracción final por gravedad. Fermentación maloláctica en contacto con sus lías finas y crianza de 22 meses en barricas nuevas de roble francés.

VIÑEDOS

Varias micro-parcelas (<1 Ha.) situadas en el municipio de Samaniego, Rioja Alavesa con sus suelos característicos arcillo-calcáreos muy pobres. Edad media de las viñas: >60 años.

Altitud media de los viñedos: aprox. 600 metros. Sistema de conducción: vaso y vaso emparrado. Viticultura sostenible con 100% trabajo manual.

PREMIOS DESTACADOS

DECANTER WORLD WINE AWARDS 2010

Londres, Reino Unido, 2010

Trofeo Internacional Mejor Vino Tinto España por encima de 10 Libras

TIM ATKIN MW RIOJA SPECIAL REPORT 2020, Reino Unido 96 Puntos

CARACTERÍSTICAS

100% Tempranillo

22 meses en barrica

NOTAS DE CATA

Color picota intenso, aromas de fruta fresca y fruta compotada, hierbas aromáticas, especias y minerales. Sensaciones de fruta macerada, tabacos, ahumados y regaliz. Muy sabroso y redondo en boca con gran equilibrio entre los taninos de la madera y la propia de las uvas. Final muy largo y persistente.

FINCA LA QUINTANILLA

Es un viñedo exclusivo del denominado VIÑEDO SINGULAR. Se caracteriza por ser un viñedo aislado, único por sus particularidades agroclimáticas y rodeado de matorrales llenos de hierbas aromáticas. Tiene una pequeña producción de 5000 kilos por hectárea.

Uvas seleccionadas en bodega en mesas de vibración y separadas por peso. Largas maceraciones intracelulares con levaduras autóctonas propias de Baigorri. Fermentado en tinos de 5.000 litros y fermentación maloláctica realizada en barricas de madera de 225 litros. Envejecimiento de 24 meses en barricas nuevas de roble francés.

Fiel expresión del terruño de San Vicente de la Sonsierra. Con sus viñedos de altura y sus suelos arcillo-calcáreos. Es un vino fino y fresco con notas lácteas y de frutas del Bosque que nos acerca a la variedad Tempranillo como ningún otro. Gran armonía entre elegancia y potencia, un vino de guarda.

VIÑEDOS

Una parcela de 4 hectáreas situada en el municipio de San Vicente a 550m de altitud. Suelo arcillo calcáreo.

PREMIOS DESTACADOS

JAMES SUCKLING 2019 Estados Unidos

91 puntos

TIM ATKIN MW RIOJA SPECIAL REPORT,

Reino Unido, 2020 93 PUNTOS

CARACTERÍSTICAS

100% Tempranillo

24 meses en barricas nuevas de roble francés

Vino ideal para maridar con cochinillo y cordero asado, carnes estofadas y postres dulces con mucha potencia de sabor.

NOTAS DE CATA

Color cereza intenso, aromas a compota, hierbas aromáticas, pan e higo. Buena sensación de fruta macerada. Ciruelas, tabaco, sabores ahumados y regaliz. Muy sabroso y redondo en boca. Hay un muy buen equilibrio entre los taninos que proporciona un elegante envejecimiento del roble francés y los que provienen de la variedad de uva. Final muy largo y persistente.

Bodegas BAIGORRI

Camino Vitoria (Gasteiz Errepidea) km 53.

Telefono: 945 60 94 20

01307 Samaniego Álava (Araba)

www.bodegasbaigorri.com

Artículos Relacionados

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, acepta que este sitio web almacene y maneje sus datos.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no continuar navegando en nuestra web si así lo desea. Aceptar Leer más