QUESOS EN NAVIDAD, ESTAS FIESTAS, UN COMPLEMENTO EN LAS MESAS Y CENAS FESTIVAS

por Celso Vázquez

Para los verdaderos quesófilos activos una buena tabla de quesos puede ser uno más, pero indispensable, de los atractivos de estas fechas festivas. No todo deben ser dulces y a veces salirse de lo corriente es, además, de original, saludable.

Existen una gran variedad de quesos de temporada, invierno, y de todo el año, con los que puede ofrecer y sorprender a sus invitados, entre ellos podemos mencionar: quesos azules de montaña, Cabrales, Gamoneu, Bejes-Tresviso, Valdeón, Roquefort, Gorgonzola, Stilton…blandos y cremosos como Chaource, Saint Felicicien, Brie de Melun o Meaux, de pasta cocida, también de montaña, como Cantal, Comté, Jura, Apenzeller, Sbrinz, Gruyère, Emmental, u otros al gusto Gouda viejo, el gallego Galmesan, san Antonio de Queronsa y el Cadí catalán, calientes como el Provolone o la Raclette,  o de cabra y oveja en sus diversas elaboraciones, también quesos frescos, blancos, Mozarella de búfala, Burgos, en fin un sin fin de quesos con los alternar una merienda cena entre las grandes comilonas y cenas de estas fiestas.  Terminar una buena comida o constituir con ellos una buena ensalada y se quiere completar con algo de embutidos y tendremos una cena super gourmet y chula.

Puedes hacer una tabla de quesos internacionales, por ejemplo, elegir 2 ó 3 quesos españoles, 2 ó 3 franceses, 1 suizo, 1 italiano, 1 inglés.

Es una mezcla deliciosa de quesos y presenta una variedad de sabores que pueden degustar.

También, es recomendable probar con una tabla de quesos españoles, porque afortunadamente tenemos más de 250 quesos diferentes de extraordinaria calidad para elegir.

Y no te olvides de acompañarlas de frutas frescas, manzanas ácidas, frambuesas, grosellas, mango, y secas, nuez, avellana, pan de higos…y como curiosidad un poco de turrón de Alicante.

Sean como sean siempre calculando unos ochenta gramos, entre todos, por persona. Es decir si somos cuatro a la mesa y es el plato principal y ponemos cinco quesos, estimen cien gramos por persona, bastará y siempre se puede guardar el sobrante. Si es como protagonista de una cena completa calculen cuarenta gramos de cada queso, 200 gr. por persona.

Lo que si les garantizo es que seguro que triunfarán como anfitriones y además acertarán otalmente pues es original en estos ágapes navideños y siempre reconfortante, saciante y nutritivo al tiempo que delicioso.

Por último puede ser más fácil el acudir a un especialista quesero, explicarle nuestra idea, quienes, cuántos, preferencias y el profesional nos montará la tabla ideal en tipos, cantidades y gustos.

Les dejamos las tiendas con especialidad en quesos de Madrid capital, una lista acordada  con nuestra expertísima amiga, Ana Belén González Pinos: Pastelería Mallorca, Los quesos de l’Amelie, L’Affineur de Fromage, El Gourmet de El Corte Inglés, Cultivo, Qava, Coalla, Bon Fromage, Mozzare Atelier de Quesos y Lácteos,  Brie Alto, Formaje, Cuenllas, Poncelet,  Picón, Magerit , La Quesería del Pueblo, Reblochón, Jam Montecarmelo, La Quesería de Blasco de Garay, Gourmand’s y Quesería La Cabezuela.

Buen provecho y más con quesos.

Rafael Rincón JM

Artículos Relacionados

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, acepta que este sitio web almacene y maneje sus datos.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no continuar navegando en nuestra web si así lo desea. Aceptar Leer más