por Celso Vázquez Manzanares
Renfe colaborará con la primera edición del festival Raimat Arts Festival, que se celebrará los días 15 y 16 de octubre en el Castell de Raïmat en El Segrià (Lleida).
El evento reunirá artistas de música de cámara y celebrará la tradición vinícola de Raïmat y su gastronomía local con un programa que incluye degustaciones de creaciones de restauradores de la zona.
Los asistentes podrán acceder al festival con los trenes de Renfe por la proximidad entre el Castell y la estación Lleida-Pirineus de Rodalies.
Los próximos 15 y 16 de octubre se celebra la primera edición del Raimat Arts Festival. Este acontecimiento es una iniciativa de la Fundación Comunitat Raimat Lleida en colaboración con el reconocido Festival Napa Valley.
Raimat Arts Festival no es un festival más, su rasgo diferencial es aprovechar el poder de las artes y la cultura para transformar el territorio y generar nuevos proyectos beneficiosos para las Terres de Lleida. Pondrá en valor el trabajo de los productores de vino, campesinos y empresas de la zona para crear nuevas iniciativas económicas y sostenibles, así como también proyectos sociales.
El escenario de esta primera edición es el Castell de Raimat, un enclave histórico de siglo XII declarado Bien de Interés Cultural Nacional, rodeado de viñas de la DO Costers del Segre. Las bodegas Raimat ejercen de anfitriones en este acontecimiento enogastronómico y artístico donde unas 1.500 personas degustarán vinos de la DO Costers del Segre maridados con productos gourmet de Km 0.
También podrán disfrutar de actuaciones musicales de artistas internacionales como el guitarrista Pablo Sainz Villegas, la soprano lírica Serena Sáenz, el violinista Francisco Fullana y la violonchelista Sophia Bacelar, que interpretarán piezas clásicas de compositores como Isaac Albéniz, Enric Granados o Manuel de Falla, entre otros.
Un hermanamiento especial
La excelencia vitivinícola, el valor de la tradición y el legado histórico es el nexo de unión entre las bodegas del Valle de Napa en California y las de Raimat en Lleida. Una estrecha relación y colaboración que se remonta a los años 70, cuando la familia Raventós, fundadora de Raimat, viajó hasta este valle de los Estados Unidos para conocer e incorporar las tecnologías innovadoras que utilizaban en sus viñedos. Este vínculo los ha llevado a hermanar los dos acontecimientos para llevar aún más lejos su pasión por la viticultura sostenible y comprometida con el territorio.
Un festival sostenible
El Raimat Arts Festival tiene el objetivo de posicionarse como referente en acontecimientos sostenibles. Para conseguirlo cuenta con la colaboración de especialistas en la monitorización del impacto ambiental, y también económico y social. Estos medirán el impacto del acontecimiento con una herramienta creada específicamente, que recogerá todos los datos y permitirá identificar las deficiencias y las posibles mejoras en la gestión del festival.
En su primera edición, el festival promoverá el uso de energías renovables, minimizará residuos y apostará por el consumo de productos locales. El objetivo a largo plazo es convertirse en un festival sostenible, positivo y enriquecedor para las Terres de Lleida. El festival contará con un programa de actividades abiertas al público, tanto en el castillo como en otras poblaciones leridanas.