por Celso Vázquez Manzanares
La Asociación de Productores de leche y Queso de Teruel con el apoyo y patrocinio de Diputación de Teruel a través del convenio con el área de Agricultura y Ganadería, ha organizado la segunda Cata de Quesos de Teruel Online a la que ya se han inscrito un centenar de amantes del buen queso.

El evento tendrá lugar éste martes 28 de diciembre a las 19.00 y se realizará a través de la plataforma Zoom, donde los participantes podrán seguir el evento e interactuar con los ponentes. Todos ellos van a recibir en su domicilio, el pack para realizar la cata que contiene 8 cuñas de queso de Teruel diferentes envasadas al vacío, una tarjeta con las instrucciones previas para poder seguir el evento correctamente, y una ficha de cata para realizar el análisis sensorial que dirigirá el sumiller y propietario del restaurante Yain, Raúl Igual, recientemente galardonado como Mejor sumiller de España 2021, quien a lo largo de la cata recomendará los vinos más apropiados para cada tipo de queso.
Las inscripciones se abrieron el día 10 de diciembre y en menos de una semana desde que se lanzara la difusión de esta segunda cata, se completaron. Los 100 primeros inscritos recibirán en su domicilio un paquete con el material para la cata. El coste de inscripción son 20 euros e incluye alrededor de 1.200 gramos de queso de Teruel entre las ocho variedades, además de la posibilidad de seguir la cata en directo. Este año por tanto se ha multiplicado por diez la cantidad de queso incluida en el pack, lo que permitirá que se realice en familia o con amigos, por lo que se estima que alrededor de 400 personas seguirán la cata en directo este año. Además, desde la organización, se está valorando abrir de nuevo las inscripciones para atender a las personas que están en este momento en reserva. De ser así la cata se podrá seguir también a través del canal Youtube de Conexión Imaginativa, empresa encargada de la secretaría técnica y coordinación del evento. Se pretende así llegar a mayor número de personas, aunque no reciban el pack completo con el queso.

Aproximadamente, el 50 % de los participantes residen en la capital turolense, un 20 % en otros lugares de la provincia. Alcorisa, Alcañiz, Valderrobres, Torre del Compte, Castellote, Cella o Fuentes Claras, son algunas de las localidades donde ya se han enviado los packs de queso preparados. También a Zaragoza se han enviado 22 paquetes y dos a la provincia de Huesca. Y el 20 % restante seguirán la cata desde ciudades tan diversas como Barcelona, Madrid, Soria, Pamplona, Castellón o Gandía en Valencia. Todos ellos, tendrán la oportunidad de compartir esta experiencia, conocer y saborear los quesos de Teruel incluidos en la cata.
Las variedades a degustar este año serán: dos quesos de oveja, semicurado y curado de la marca genérica Queso de Teruel, queso en forma lobulada que se caracteriza por su peculiar presentación en cuñas en forma de corazón, queso tierno de cabra de Hontanar elaborado en Aguilar del Alfambra, semicurado de oveja de Tronchón, curado de oveja pasteurizada con romero de la Quesería Sierra de Albarracín, un queso curado de leche pasteurizada El Aljibe de Rodenas, un curado de leche cruda de oveja y cepillado con Aceite de Oliva de la Granja Pastores ubicada en Perales del Alfambra y un queso añejo de leche cruda de oveja de Quesos La Val en Mezquita de Jarque.
En total son seis queserías distintas las que participan, repartidas por el medio rural turolense, se cumple así el objetivo principal de esta acción, que es promocionar y potenciar un producto de calidad de la provincia como es el Queso de Teruel y sus diferentes variedades, elaboradas de modo artesano en pequeñas queserías, que apuestan por el medio rural, dando un valor añadido al territorio.