SACHA INCHI, EL TESORO DE LA AMAZONÍA, EL ACEITE QUE DESINTOXICA Y REJUVENECE

por Celso Vázquez

por Celso Vázquez Manzanares

En la mañana del sábado y como escenario parte de la tienda Gold Gourmet y Platea en la calle Goya de Madrid, se ha presentado el denominado “Tesoro de la Amazonía” el aceite SACHA INCHI.

De la mano de Concha Crespo como maestra de ceremonias y como padrino a Luis Pacheco se ha presentado uno de los primeros productos gourmet exóticos que pretenden traer del Perú para acompañar en nuestras cocinas y en nuestras mesas.

Marcos Peroi, gastrohunter y vegano ha sido uno de los impulsores del proyecto “investigando encontré el único aceite que contiene los tres omegas además de tener vitamina A y E, tiene un toque fresco como a hierva recién cortada, hablé con mi amiga Miriam que además es peruana y dije vamos a traer el SACHA INCHI” ha explicado.

Miriam que lleva colaborando con Concha Crespo para que éste aceite esté en las cocinas de los más sibaritas, nos ha contado “cuando Marcos le comenta el tema, comencé a investigar y vi que era un producto bastante potente en todos los aspectos, nutritivo y gastronómico… Llevamos más de un año trabajando y contactando con agricultores en Perú, no queremos que sea un sustituto del aceite de oliva sino un complemento en la cocina, un condimento más para la comida. queremos trabajar con agricultores y con personas que quieran traer productos exóticos”.

El Sacha Inchi es una planta originaria de la Amazonía Peruana. Posee una capacidad antioxidante natural que ayuda al correcto balance del organismo. Se cosidera la mejor oleaginosa del mundo a nivel nutricional con más del 48% de omega 3, 36% de omega 6 y 8% de omega 9, que ayuda a mantener el cuerpo joven por más tiempo, y por su alta concentración de betacarotenos protege las arterias y corazón.

Luis Arevalo, el mayor y mejor representante de la cocina nikei ha contado “he preparado un par de tapas una con jurel y otra con bonito. El aceite me recuerda a la amazonia pura, aporta más sabor, lo multiplica. Para las tapas he realizado una compota de tomate con el aceite, encima el jurel curado como hacen los japoneses y un poco de cítrico”.

Antes, hemos degustado un Aji de gallina elaborado por una peruana que era la madre de Miriam, valorada la tapa muy positivamente por todos y principalmente por el chef Luis Arevalo.

Todo ha estado armonizado con el vermut de BOCAMANGA, un vermut calificado con 91 puntos Excelente en la Guía Peñín, y del que los asistentes han dado buena cuenta de este gran producto.

También nos han acompañado las cervezas peruanas Pilsen.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, acepta que este sitio web almacene y maneje sus datos.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no continuar navegando en nuestra web si así lo desea. Aceptar Leer más