por Celso Vázquez Manzanares
La localidad pacense de Siruela celebra este fin de semana, del 3 al 5 de junio, su XII Feria Agroganadera y Multisectorial, en la que los pequeños de la casa serán los protagonistas con actividades como un taller de reciclaje u otro de cocina infantil, junta otras como una exhibición de esquila, o el I Open de pastoreo con perro.
La feria ha sido presentada en rueda de prensa por la diputada delegada del Área de Igualdad y Juventud de la Diputación de Badajoz, Cristina Valadés Rodríguez, que ha estado acompañada del alcalde de Siruela, Regino Barranquero, y ha indicado que este evento supone el cierre del primer ciclo de las ferias ganaderas de primavera, donde la institución provincial ha ido participando «activamente» en las distintas subastas de ganado.
Asimismo, la diputada ha añadido que el Área de Desarrollo Rural y Sostenibilidad participará en la subasta de ganado el sábado 4 de junio a las 12,30 horas en la plaza de toros, aportando cuatro lotes de 10 hembras y cuatro machos. Se establece un precio de salida de 1.300 euros el lote de hembras (130 euros el animal) y los machos se subastarán de forma individual siendo el precio de salida de 250 euros.
Por su parte Regino Barranquero ha explicado que esta feria tiene una «recuperación de carácter ganadero», que se había perdido con el tiempo y se recuperó en el año 2008, aunque debido a la situación sanitaria se vio paralizada, por lo que ha agradecido a la Diputación de Badajoz por apoyar a esta feria y aportar su ganado para recuperar dicho carácter ganadero.
También ha señalado que este año es una «feria atípica», donde los pequeños de la casa serán los protagonistas y para los cuales se ha programado un amplio abanico de actividades, comenzando la feria el vienes con un taller de reciclaje del programa de Ciudades Sostenibles, un taller de cocina infantil y el V torneo futsal femenino.
El sábado habrá una exhibición de esquila, taller de alfarería, degustación solidaria de cordero por Corderex, fotomatón y el I Open de pastoreo con perro. Para coronar el fin de semana, el domingo habrá una actuación de la Asociación Folklórico-Aldaba y una caldereta solidaria en la plaza de toros.
El Área de Desarrollo Sostenible de la institución provincial busca el mantenimiento de la raza pura merina, con la que acude a estos eventos para que, a través de las subastas, los ganaderos tengan opciones de hacerse con esta línea de ganado ovino y así mejorar sus cabañas ganaderas. Además, este tipo de ferias sirven para dar a conocer todo el trabajo que se realiza por parte de la diputación provincial dentro de este ámbito de ejecución en la finca I+D+I de La Cocosa.