por Celso Vázquez Manzanares
El Concurso de Cocina Degusta Jaén en familia es la nueva propuesta gastronómica patrocinada por la Administración provincial y organizada por la asociación Colectivo Gentes y Jaén Gastronómico, con la que se pretende promocionar la gastronomía jiennense y los productos y restaurantes que están adheridos a la estrategia Degusta Jaén.
El diputado de Agricultura, Ganadería, Medio Ambiente y Cambio Climático, Pedro Bruno, presentó junto al alcalde de Mengíbar, Juan Bravo, y la vocal de formación y voluntariado del Colectivo Gentes, Eva Lendínez, este certamen que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento mengibareño y seis restaurantes de la provincia, y cuyo plazo de inscripción finaliza el próximo 20 de marzo.
Con esta iniciativa, como explicó Bruno, «no solo promocionamos los productos y restaurantes Degusta Jaén, sino que incrementamos la pasión por la gastronomía jiennense entre las diferentes generaciones y también fomentamos la cocina saludable».
Para ello, los equipos participantes en este concurso –que deberán estar conformados por un adulto y un menor de entre 6 y 16 años– tendrán que presentar una receta que esté elaborada con un 50 por ciento de productos que cuenten con este sello de calidad que concede la Diputación y también con aceite de oliva virgen extra de la provincia jiennense.
«El jurado, además de comprobar que se cumplen estos requisitos, también valorará que sea una receta saludable», apostilló el diputado de Agricultura, Ganadería, Medio Ambiente y Cambio Climático, que ha desgranado la dinámica del concurso. Entre todas las propuestas recibidas se elegirán seis, que pasarán a una semifinal que consistirá en grabar la elaboración de la receta en uno de los restaurantes colaboradores, que son Plaza Vieja y Bomborombillos de Jaén, La Barbería de Baeza, El Adelfal de Bedmar, Los Sentidos de Linares y Pica Pica de Santiago de Calatrava.
De esta fase saldrán los cuatro finalistas, que cocinarán en directo con un chef en un acto que tendrá lugar en la Casa Palacio de Mengíbar el 21 de abril. Los seis equipos seleccionados recibirán premios, entre los que están comidas en restaurantes con estrellas Michelin de la provincia, en restaurantes de Degusta Jaén y lotes de productos con este sello de calidad.
Por su parte, el alcalde de Mengíbar, Juan Bravo, valoró «el gran trabajo que está haciendo la Diputación para poner en valor los productos y la gastronomía jiennenses», que a su juicio «forman parte de nuestra cultura, como ocurre cuando nos vamos de tapeo, que es un rito social, o quedamos con amigos y familiares para encuentros gastronómicos». Por todo ello, Bravo expresó «el compromiso del Ayuntamiento de Mengíbar con esta actividad, para la que vamos a poner todos nuestros medios, en especial la Casa Palacio, para que sea un éxito».
Este Concurso de Cocina Degusta Jaén en familia se suma a otras actividades impulsadas por la Diputación para «dar visibilidad a los productores agroalimentarios de nuestra provincia», según apuntó Bruno, quien puso como ejemplo las III Jornadas Gastronómicas Degusta Jaén que se están desarrollando estos días, la presencia en la Feria de los Pueblos o la celebración en mayo del III Salón de la Alimentación y la Gastronomía.
Sobre esta marca de calidad, el responsable en materia agrícola de la Administración provincial señaló que en la actualidad «tiene casi diez años a sus espaldas y cuenta con unas 240 empresas adheridas de 60 municipios, además de 31 restaurantes». En esta línea, ha añadido que «cuenta ya con más de 3.000 referencias de productos y genera más de mil empleos fijos, ayudando así a fijar la población al territorio».