UN EDÉNICO PARAÍSO MAJORERO… LA OLIVA, DE FUERTEVENTURA, EN PLENA GRAN VÍA MADRILEÑA

por Celso Vázquez

En este frío y oscuro mes de enero, en nuestra ciudad, el martes y dentro de las actividades de promoción turística y gastronomía de diferentes pueblos españoles, acudimos un nutrido grupo de comunicadores, muchos ya amigos, convocados por nuestro compañero, Jimmy Lim, en las señoriales instalaciones del Casino Gran Vía (Gran Vía 24), a la presentación como objetivo de vacaciones, ocio y gastronomía, del cálido y bello municipio de La Oliva.

Estuvo presente, por parte del ayuntamiento el concejal, encargado, Celino Umpiérrez, quien presentó como ideal destino turístico “Corralejo Grandes Playas” dentro del término municipal de La Oliva.

El lugar

La Oliva, ocupa toda la parte septentrional de la isla majorera, fundado en 1500 por colonos españoles (hermanos Hernández), su extensión abarca todo el norte, noroeste y nordeste de Fuerteventura y ocupa 356,13 kilómetros cuadrados, con alturas oscilantes desde los 0 metros de las costas hasta un máximo de 691, con una media de 219 metros sobre el nivel del mar, y a cuyo término pertenecen 12 núcleos habitados además cuenta con una pequeña isla, de los Lobos, marinos, claro, donde se encuentran las afamadas y antiguas salinas de Marrajo. En total, hoy, tiene alrededor de 28.000 habitantes

Es un lugar insólito de una belleza quieta, sin par,  casi salvaje, donde encontraremos un interior seco de terreno árido de semidesierto volcánico, plagado de  cuidadas y resguardadas huertas particulares y rediles de cabras, de una calma secular aparente, con monumentos, iglesias y casas señoriales de los primeros colonos de allá por el siglo XVI y XVII, que nos trasladan a otros tiempos.

Pero es en su largo litoral donde cuenta con un largo litoral, de casi 70 kilómetros, muy atractivo rodeado de bellos paisajes como el Parque Natural Isla de Lobos, el Parque Natural Dunas de Corralejo, las playas de El Cotillo, Parque del Holandés, Majanillo, Los Lagos o El Cotillo…obel mismo casco urbano de Corralejo, con todo el sabor añejo de un pueblo pesquero tipico, bien conservado y adaptado ejemplarmente a un  desarrollo turístico sostenible.

Otro dato curioso e interesante es que el municipio de La Oliva, es el “número One” del término municipal con más establecimientos gastronómicos de las islas Canarias. Ya que existen mas chiringuitos, bares, restaurantes, cafeterías, heladerías y pastelerías, que ningún otro en proporción al número de sus plazas y  camas turísticas. Lo que explica la importancia del turismo (además del de sol y playa, de cultura y paisaje) gastronómico como uno de los factores atrayentes del turismo.

El evento

Como dijimos fueron muchos los amigos periodistas, blogueros y comunicadores del sector turístico, hotelero y gastronómico como Jesús Flores Telléz, Rosa Román, Quino Moreno, Begoña Novillo, Miguel Casas Sánchez, José Valdearcos, Cecilia Valdivia, Javier Sandoval, Manuel Ubago, Pilar Hernández Coloma, Ernesto Gallud, Javier Gila, o Elvira Sánchez entre otros además de Él Trotamanteles en pleno con Celso Vázquez Manzanares y el que escribe. La mayoría de ellos después de estar todo el día en Madrid Fusión.

En él, además de escuchar y ver en videos, la clara y atractiva presentación promocional, pudimos degustar algunas especialidades chocantes por la fusión de productos locales con cocina moderna, muy actual, muestra de la actual, variada y rica, oferta gourmet de ese paraíso canario, elaboradas por dos jóvenes cocineros, uno gallego y otro italiano.

Es de derecho felicitar al equipo del ayuntamiento de la Oliva   por esta iniciativa que nos ha permitido conocer a muchos las maravillas de su municipio y sobre todo por transportarnos por dos horas largas, en esa noche gélida y urbana, a un paraíso tropical de playas, sol, historia y rica comida dando un soplo grande y cálido de esos tórridos parajes de ensueño.

Muchas gracias al concejal, a todos los vecinos de La Oliva por el esfuerzo y también a Jimmy Lim, por invitarnos a ese respiro invernal.

Rafael Rincón JM

Información de La Oliva. www.laoliva.es

Turismo: www.fuerteventura.es/la-oliva

Artículos Relacionados

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, acepta que este sitio web almacene y maneje sus datos.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no continuar navegando en nuestra web si así lo desea. Aceptar Leer más