«Marqués de Riscal, Vino y Gastronomía»
LA CATA RISCAL
Como comentamos en post anteriores de esta serie sobre el viaje a Marqués de Riscal (1y2) tuvimos el placer de realizar una cata de una muestra de diferentes vinos, representativos de la actual oferta del Grupo Riscal.
La cata la celebramos en la sala contigua a la tienda enogastronómica, muy luminosa y dirigida profsionalmente con sabiduría y experiencia por, Carlos, que nos condujo estupendamente en la cata y nos dio mucha información sobre la historia y actualidad de las centenarias bodegas (desde 1860, 162 años).
Consistió en siete vinos, seis programados y otro añadido a última hora por nuestra solicitud. Tres blancos y cuatro tintos. Fueron, y por este orden, los siguientes:
*SAUVIGNON BLANC, 2021, 100% orgánico, D.O.Rueda. De color amarillo pálido verdoso. Bouquet muy complejo, herbal, fresco, cierto fo do mineral, fruta fresca con algo de cítricos. En boca fresco y aromático y final persistente limpio. 92 puntos Guía Peñín.
*FINCA MONTICO, 2021, verdejo sobre lías, 100 % orgánico. D.O. Rueda. Color amarillo verdoso típico del buen verdejo de gran calidad. Posee un claro aroma varietal de intensidad media. Hinojo, hierbas, flores blancas, pera y melocotón. Es notablemente graso, fresco, muy untuoso y de final largo y redondo. Elegante y complejo. Magnífica acidez equilibrada, con el tiempo se mantendrá fresco y conservará toda su complejidad aromática. Se puede beber hasta tres años después de su vendimia. 93 puntos Guía Peñín.
*MARQUÉS DE RISCAL, reserva, 2018, tempranillo y graciano. D.O. CA. Rioja. Posee un bonito color cereza muy cubierto, intenso y apenas signos de evolución. Bouquet muy expresivo, notas de canela, regaliz y pimienta negra, da una crianza prolongada en madera, de gran complejidad y concentración de fruta madura. Fresco, taninos pulidos bastante agradables, buena estructura. El final es largo con leves recuerdos balsámicos de gran calidad. Un vino de buen trago. 93 puntos Guía Peñín.
*XR de MARQUÉS DE RISCAL, reserva 2017, tempranillo y graciano.D.O. CA. Rioja. De un claro color cereza, vivo, muy cubierto. Aún algo cerrado, de buen guardar. Aromas especiados, regaliz, frutos rojinegros (moras, grosellas, casis), balsámicos y con buena intensidad. En boca mantiene tensión, una gran juventud y una textura cremosa que anega la boca. De taninos vivos y maduros de gran calidad. Carnoso y estructurado, muy elegante con un final de gran frescura. 94 puntos Guía Peñín.
*MARQUÉS DE RISCAL, gran reserva, 2016, Tempranillo y otras.D.O. CA. Rioja. De intenso color rojo picota y vooláceo. En nariz aromático, intenso y complejo, balsámico, armonía de aromas frutales y torrefactos con un algo de tostado y buena madera. Boca untuosa, frutoso, redondo, tánico, todo muy armónico. Con largo final. 97 puntos Guía Peñín.
*BARÓN DE CHIREL, 2017, Tempranillo y otras. D.O. CA. Rioja. Brillante y limpio, rojo cereza, muy expresivo en bouquet, a frutos negros maduros, floral, mineral, especias, tabaco. En boca rico, denso, redondo, muy vivo, frutas rojas y floral, muy elegante, acidez viva muy equilibrada. 96 puntos Guía Peñín.
*En ese momento pedimos probar (por no conocerlo) un BARÓN DE CHIREL, 2021, Viñas Centenarias, verdejo, V.T. de Castilla y León. Elaborado de cepas viejas de pie romano, centenarias, algunas prefiloxéricas, en la zona alta de Aldeanueva del Codonal y Aldehuela. Con crianza sobre lías de 8 meses en fudres de roble Stockinger austriaco. Muy mineral, denso, mucho más cuerpo que el Rueda, muy sabroso, glicérico y muy persistente. 93 puntos Guia Peñín.
Como leen y pueden figurarse un buen compendio y escaparate de parte de sus vinos.
Personalmente aprendimos mucho y descubrimos algunos vinos no probados. Además de observar y sentir nuevos aspectos y matices de los otros.
Acabamos con esta tercera entrega el resumen de ese rápido, breve pero no por ello completo y maravilloso a estos viñedos, bodegas y hotel, que precisamente esta semana han sido premiadas premiadas por, “World’s Best Vineyards”, como Segundo Mejor Viñedo del mundo 2022 (que publicamos: https://eltrotamantel.es/marques-de-riscal-segundo-mejor-vinedo-del-mundo/).
Agradecer y reconocer al Grupo Marqués de Riscal por todo esto y felicitarles por esa merecida nominación. Gracias.
Y terminamos como empezamos:
«Marqués de Riscal, Vino y Gastronomía, esencia y muestra viva de la historia y del futuro de la Rioja, D.O.CA.»
El Trotamanteles