UN MITO: «CASA CANDIDA» DE MURAS, LUGO, GALICIA

por Celso Vázquez

En la Galicia profunda…

Hace unas semanas publicamos un artículo de Josema Azpeitia, sobre el restaurante ‘A’ Mares’ de Burela, Lugo, y una lectora peruana radicada desde hace muchos años en Galicia, me sugirió esta casa de comidas, Casa Cándida, lucense.

Indagué y leí sobre ellos, incluso conversé, y la verdad, que sin conocerlo, creo que es muy recomendable y que si anda usted por Galicia de vacaciones o en el camino de Santiago, no dude en visitarlo.

El concello de Muras, está, a las orillas del río Eume, a medio camino entre Vivero y Villalba. Esta Casa Cándida es muy reconocida en la comarca y buena parte de Galicia, pero, al estar fuera de las grandes rutas, no lo es fuera de ese ámbito geográfico.

Por eso creo que es interesante conocerla y recordar aquellas casas de comidas del noroeste español, donde «te daban de comer o cenar» una fija y contundente sucesión de platos tradicionales regionales, en la cantidad que uno quisiere y a un precio inmejorable.

En este caso seis o siete platos, pudiendo repetir de todos ellos, más postres, café y licores y orujos, por 16/18 euros entre semana y 20 euros los fines de semana.

La fundó una vecina, Cándida Bello, a la que se le daba muy bien guisar y allá, rondando, 1930, empezó, con la familia, a dar comidas al público, vecinos y viajeros. La buena mano de esta ‘cociñeira’ consiguió que rápido llegará la fama.

92 años después sigue en manos de la familia Bello y hoy son los sobrinos de la fundadora, a los que transmitió recetario y enseñanzas y los que mantienen impertérrita la calidad de la cocina y dando el trato familiar y cercano, característico de estas entrañables casas de comidas, mantienen en todo lo alto el pabellón. Es indispensable reservar telefónicamente.

Como no he tenido la suerte de conocer este sencillo pero fantástico templo de la cocina popular gallega, les dejo con él comentario de una visita, efectuada en 2011, de un compañero comunicador, carreteratenedor.blogspot.com, con el que espero disfruten, yo lo he hecho.

Rafael Rincón JM

«Cándida, Viveiró (Concello de Muras, Lugo)»

El caso de Casa Cándida, más conocido como «El Siete Platos», fue el origen del nombre de este blog. Un sábado a mediados de primavera, el que suscribe y el Máster de los Premios decidieron ir a comer fuera. Rumores y habladurías decían que existía un lugar donde servían de menú siete platos, en un sitio llamado Viveiró.

Y ante las tres palabras que más daño han hecho a los hombres en este mundo («no hay huevos»), arrancamos. Sin GPS y preguntando a los indígenas de la zona, equivocándonos de desvío y sin saber a dónde íbamos con certeza, allá nos fuimos. E ¡¡¡ incluso llegamos !!!.

La verdad es que al llegar a Viveiró no hay muchos sitios donde preguntar, así que por casualidad fuimos a preguntar por Casa Cándida a la misma… Casa Cándida.

Efectivamente, no hay cartel afuera que indique es Casa Cándida… hasta ahí llegamos.

Vale, vale, ya os lo indicamos mejor, que sois unos ansiosos…

Bueno, vamos al grano. Recomendamos ir a Viveiró con un par de días de ayuno para poder llegar al final, y eso siendo de excelente colmillo.

Una cosa más… no hay carta, simplemente te sientas y te van sirviendo plato tras plato. De recibimiento, un platito con entremeses variados, choricito, queso… para abrir boca.

Primer plato: Almejas a la Marinera. Sublimes. De las mejores que he probado, y he probado unas cuantas. Prohibido no mojar el pan en la salsa. Véase el ejemplo y la técnica a manos del Máster de los Premios.

Segundo plato: Arroz con Pollo en la primera visita. En la segunda (sí, fuimos dos veces, es que de la primera no llegamos al final del menú y a la segunda contamos con la ayuda del ‘Cojonauta’ para que la crítica fuese completa) fue una Ensalada de Pasta Fresca, ya que estábamos cerca del veranillo.

Tercer plato: Caldo Gallego. Y del bueno. Ya se empiezan a notar los efectos de la «enchenta», pero de los cobardes nunca se ha escrito nada bueno. Observe el lector el impresionante aspecto del caldo y su irresistible atracción…

Cuarto Plato: ¿Qué es lo que mejor acompaña a un caldo gallego? No hace falta que mireis en Google, ya os lo digo yo… el Cocido Gallego. Y a poder ser, completo, con cachola ahumada, tocino ahumado, su costillita ahumada, su laconcito ahumado, su choricito, su repollo, sus patatas cocidas… que sí, que no mentimos… ahí están las pruebas. Véase el arte del Pelachín en plena disección del cadáver.

Quinto Plato: para llegar a este plato necesitamos la inestimable ayuda del estómago sin fondo del ‘Cojonauta’. Carne Asada, con sus patatitas y su pimiento. Excelente, la ternera estaba en su punto, las patatas sabrosas y el estómago, a reventar.

Postre: por si fuera poco, llega el postre, irresitible. Requesón con Miel en cantidades industriales, Brazo de Gitano y una Tarta de Piña que dan ganas de casarse con la respostera… Para larpeiros, nós.

Todo ello, por supuesto, lubricado adecuadamente con un tinto de la patria. Ah, y por supuesto, café y chupito tamaño familiar.

¿El precio? 18 euros por cabeza. Impresionante. No seáis insociables y apuntaros a su Facebook.

Y mejor aún, hacedles una visita de vez en cuando, eso sí, reservando primero, porque suele estar lleno hasta la bandera… Teléfono 982 188 168

«Pero ¿no decías que eran siete platos?» Ya estamos faltando… a ver, genio, entremeses más cinco platos más postres hacen los siete platos…».

CASA CÁNDIDA

Viveiro, 7

Teléfono: 982 18 81 68

27837 Igrexa, Lugo

Artículos Relacionados

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, acepta que este sitio web almacene y maneje sus datos.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no continuar navegando en nuestra web si así lo desea. Aceptar Leer más