por Celso Vázquez Manzanares

La Fundación Descubre y el Ifapa han estrenado este martes, en una jornada desarrollada en Ácula, en el municipio de Ventas de Huelma, en la provincia de Granada, la actividad ‘Descubre la fórmula secreta’, una experiencia sensorial para paladear la ciencia que esconde la gastronomía.
La jornada se combina con el turismo científico para disfrutar del aceite de oliva, los vinos y vinagres, y los quesos andaluces desde un nuevo prisma, según ha informado la Fundación Descubre.
El proyecto, con financiación de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, ha sumado la participación de los cocineros María José San Román, dos Soles Repsol y Sol Verde Repsol; Lola Marín Huete, Sol Repsol, y Francisco Aguilar Rojas.
Comprender y experimentar la ciencia que esconden el aceite de oliva, los vinos y los quesos andaluces, o participar en una experiencia sensorial que una ciencia, turismo y gastronomía son los objetivos de esta primera edición de ‘Descubre la fórmula secreta’, un proyecto con financiación de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, que se ha iniciado en la Almanzara O-Med de Ácula, junto al Centro de Cabra del Ifapa.

La jornada, que se enmarca en la conmemoración del 8 de Marzo, busca «dar visibilidad a las científicas en el área de la agricultura y el desarrollo de alimentos». Han participado en la inauguración la delegada territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta en Granada, María José Martín Gómez; la directora de la Fundación Descubre, Teresa Cruz; la diputada provincial de Empleo y Desarrollo Sostenible, Ana Muñoz; y el alcalde de Ventas de Huelma, Luis Miguel Ortiz.