por Celso Vázquez Manzanares
![](https://i0.wp.com/eltrotamantel.es/wp-content/uploads/2022/05/Screenshot_20220524-165738_Google-500x255.jpg?resize=375%2C191&ssl=1)
El enoturismo en la zona del Cerrato es el protagonista de una nueva campaña promocional de la Diputación de Palencia, basada en un audiovisual, en materiales gráficos para la difusión en redes sociales y en la promoción que logran varios periodistas españoles especializados en viajes gastronómicos y destinos turísticos enológicos, que han recorrido la zona recientemente.
Según ha comunicado la Institución provincial, el audiovisual forma parte de la microcampaña ‘Saborear lo auténtico’ que arrancó hace unos días con la visita al territorio cerrateño de un grupo de periodistas especializados en gastronomía y enología, que desde ese momento ya están difundiendo las bondades gastronómicas y enológicas de la zona, a través de sus numerosos seguidores de sus perfiles sociales en Internet, con la etiqueta #SaborearLoAuténtico.
![](https://i0.wp.com/eltrotamantel.es/wp-content/uploads/2022/05/Screenshot_20220524-170020_Google-500x377.jpg?resize=375%2C283&ssl=1)
Solo en los primeros días, durante su estancia en Palencia y en las fechas inmediatas, sus fotografías y vídeos han alcanzado ya a más de 650.000 personas visitantes en esas redes.
El objetivo de esta nueva iniciativa del Servicio de Turismo de la Diputación, que cuenta con la colaboración del grupo de desarrollo rural Adri Cerrato Palentino, es valorar y comunicar la importancia de las raíces y las tradiciones vitivinícolas del sudeste de la provincia, así como promocionar la oferta enoturística que ofrece la zona del Cerrato.
En esta ocasión, para fomentar el enoturismo, se ha contado con Patricia Regidor, al frente de la agencia de comunicación Pintan Copas; Jaime de las Heras, periodista del medio Directo al paladar y Viajes National Geographic; Marina Vega, de la revista Traveler; Javier Caballero, de la revista Sobremesa; y Lola Hernández de las plataformas web Destino Castilla y León y Destino y sabor.
![](https://i0.wp.com/eltrotamantel.es/wp-content/uploads/2022/05/Screenshot_20220524-165819_Google-500x308.jpg?resize=375%2C231&ssl=1)
Durante dos jornadas, los periodistas especializados han conocido también enclaves del patrimonio y de la cultura de la zona, como la basílica visigótica de San Juan de Baños, en Baños de Cerrato; el Canal de Castilla –en su tramo final de la provincia de Palencia, antes de abandonarla en Dueñas–, el Museo del Cerrato en Baltanás, su singular barrio de bodegas, o los ancestrales chozos pastoriles que se conservan en numerosas localidades de la zona.
Aparte de conocer las bodegas adscritas a las denominaciones de origen Cigales y Arlanza, han podido degustar los platos típicos de la cocina palentina como las sopas de ajo –conocidas en el Cerrato como sopas avahadas–, los caracoles de temporada, los pimientos de Torquemada, la morcilla o el lechazo asado en horno de leña.