
Un año más, fiel a su cita, en la bonita y santiponceña plaza de la Constitución, céntrica, junto a COTIDIANA VITAE, cercana al teatro romano y próxima a los restos de la ciudad romana de Itálica que fundase Escipión “El Africano” en el 206 a.c., tendrá lugar del 27 de febrero al 2 de marzo la V FERIA MERCADO DEL QUESO ARTESANO DE SANTIPONCE. Esta quinta edición contará con la participación de 21 queserías artesanas de altísima calidad no sólo de la península sino también de las Islas Canarias.
Los queseros expositores son:
- QUESERÍA ONCE GRADOS, Real de la Jara, Sevilla.
- QUESERÍA LA CAÑADA DEL CAPITÁN, Vélez, Málaga.
- ARQUEOGASTRONOMÍA, Cádiz.
- QUESERÍA QUESOS Y BESOS, Guarromán, Jaén.
- QUESERÍA LOS BARRANCOS, Almargen, Málaga.
- QUESERÍA PAGO LOS VIVALES, Coreses, Zamora.
- QUESERÍA OJOS DEL GUADIANA, Daimiel, Ciudad Real.
- QUESERÍA DOÑA LEONOR DE ALBURQUERQUE, Alburquerque, Badajoz.
- QUESERÍA LA BRAÑUCA DE BEJES, Bejes, Cantabria.
- QUESERÍA LOS PUERTOS, Poo de Cabrales, Asturias.
- QUESERÍA ARANBURU ELKARTE, Idiazabal, Guipúzcoa.
- QUESERÍA DOÑA FRANCISCA, Casar, Cáceres.
- QUESERÍA S ́ARANGÍ, Mahón-Menorca, Islas Baleres.
- QUESERÍA LA COVACHA, Villaluenga del Rosario, Cádiz.
- PICON QUESOS CANARIOS, Madrid.
- QUESERIA FACENDERA; Robles de la Valcueva, León.
- QUESERÍA FUENTE LA SIERRA, Pedroches, Córdoba.
- QUESOS DON APOLONIO, Malagón, Ciudad Real.
- QUESERÍA CASTRUM-ERAT, Castuera, Badajoz.
- QUESOS LA ERMITA, Huete, Cuenca.

Alrededor de la plaza donde se desarrolla la feria del Queso Artesano, se instalarán además del bar, varios puestos de productos donde los visitantes podrán adquirir otras delicatesen gastronómicas como chicharrones artesanos, pastelería de Portugal, salazones y conservas del norte o chacinas ibéricas al corte.
Las degustaciones de quesos y bebidas van con tiques que se podrán adquirir en los puntos establecidos por la organización. La Feria se desarrollará durante el fin de semana del día de Andalucía como un mercado ofreciendo a los “TURÓFILOS” una selección de productos de altísima calidad que podrán adquirirlos. Abierta libre al público de todas las edades, se ofrece un ticket de 8 degustaciones al precio de 6€, quien no coma queso es porque no quiere o guste. Una ocasión ideal para adentrarse uno mismo y los niños con los artesanos y los diferentes y deliciosos quesos que estarán presentes.

El edificio de recreación histórica Cotidiana Vitae, de Santiponce, próximo al yacimiento arqueológico de Itálica, acogió el pasado viernes el V Concurso de Quesos Artesanos de Santiponce.
Entre los miembros del jurado se encontraban Pedro Oliver, consejero del Grupo Lezama, Miguel Ángel Cádiz, instagramer y hostelero, Vanessa Cruz, experta y propietaria de tienda en Sevilla, Ana Girón, Concejala de Fiestas y Participación Ciudadana de Santiponce, Javier Compás, comunicador y director de catas, Juan Carlos Lobo que actuó de secretario, y Ruth Lozano, inspectora de calidad agroalimentaria y catadora internacional, como directora técnica del concurso.
Han sido 60 quesos los presentados a concurso, para competir en diversas categorías: Cabra Jóvenes y Curados, Pasta Blanda, Oveja Semicurados, Curados y Gran Curación, Pasta Azaul, Queso con condimentos, Queso de vaca y Variados. Tras la cata, el jurado valoró el sabor, textura, maduración o frescura de los quesos. Las queserías participantes, todas de altísima calidad, vienen de la península y también de las Islas Canarias.






El día 27, a partir de las 17h, tras la inauguración por el alcalde de Santiponce, Sr. Juan Ortega y visita a los expositores, se efectuará la entrega de trofeos. A los ganadores en cada categoría se les hará entrega de un trofeo muy original, basado en la cultura y el patrimonio que priman en este municipio sevillano.
El mayor y mejor surtido de Quesos Artesanos, en febrero, se dan cita en Santiponce.
