VALENCIA ACOGERÁ EN JUNIO EL ACTO DE ENTREGA DE LOS GALARDONES THE WORLD’S 50 BEST RESTAURANTS

por Celso Vázquez

por Celso Vázquez Manzanares

Valencia acogerá el acto de entrega de los prestigiosos galardones The World’s 50 Best Restaurants, que tendrá lugar el día 20 del próximo mes de junio, «lo que consolida la posición de la ciudad, de nuevo, como referente de la alimentación y la alta gastronomía en el ámbito internacional», según ha avanzado el concejal de Turismo e Internacionalización, Emiliano García.

Les Arts será la sede del acto central de la entrega de galardones y, tal como ha destacado García, «como ya ocurrió en la 36 Gala de los Premios Goya o en la Gala Michelin, Valencia se va a volcar en la celebración de este evento que congregará en la ciudad a los chefs más prestigiosos de todo el mundo y que hará que todo el sector gastronómico mundial tenga los ojos puestos aquí», ha subrayado.

La convocatoria cuenta con un amplio programa de actividades, que incluye un foro de liderazgo de pensamiento; 50 Best Signature Sessions, y encuentros gastronómicos entre chefs internacionales y chefs valencianos, además de la ceremonia de entrega de premios. Se prevé que se den cita en la ciudad 100 de los mejores chefs del mundo, quienes también impartirán sus conocimientos a estudiantes de hostelería locales a través de una iniciativa de carácter formativo.

Valencia ha acogido en los últimos años diferentes eventos y citas que han unido los ámbitos de la gastronomía local y los proyectos sostenibles de la ciudad. Es el caso de la gala de la Guía Michelin, en la que se entregaron tres nuevas estrellas para la ciudad, con lo que actualmente suma nueva; el reconocimiento de Valencia como European Smart City 2022 y, la más reciente, Capital Verde Europea 2024.

Por su parte, The World’s 50 Best Restaurants refleja, desde el año 2002, la diversidad del panorama culinario mundial. La lista anual de los restaurantes más prestigiosos del mundo ofrece una instantánea de algunos de los mejores destinos para vivir experiencias culinarias únicas, además de ser un barómetro para y un pionero de las tendencias gastronómicas mundiales.

La lista incluye también los 50 mejores restaurantes de América Latina, los 50 mejores restaurantes de Asia, los 50 mejores restaurantes de Oriente Medio y el Norte de África, los 50 mejores bares del mundo, los 50 mejores bares de Asia, los mejores 50 bares de Norteamérica, los 50 mejores descubrimientos, y la serie 50BestTalks.

La organización de esta convocatoria ha destacado las cualidades de Valencia como ciudad íntimamente relacionada con el mundo de la alimentación: su capacidad para proporcionar productos de temporada sin apenas dejar huella en el planeta, desde el Parque Natural de l’Albufera, donde se cultivan diversas variedades locales de arroz que suponen el ingrediente principal del plato valenciano más internacional: la paella; hasta el mar Mediterráneo que proporciona pescado fresco que se subasta a diario en la Lonja de Pescadores de la Marina de Valencia, y que termina en los menús de muchos restaurantes locales y mercados municipales.

También la apicultura urbana, instalada en una veintena de colmenas en algunas azoteas de edificios públicos para polinizar y contribuir a la biodiversidad de los parques de la ciudad.

Además, desde 2019 Valencia es la sede del CEMAS, Centro Mundial para la Alimentación Urbana Sostenible, de la FAO, y en 2017 ejerció como Capital Mundial de la Alimentación Sostenible.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, acepta que este sitio web almacene y maneje sus datos.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no continuar navegando en nuestra web si así lo desea. Aceptar Leer más