VALLADOLID DESTACA LO MUCHO QUE «UNE» LA GASTRONOMÍA EN LA VÍSPERA DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA NACIONAL DE LA HOSTELERÍA

por Celso Vázquez

por Celso Vázquez Manzanares

La ciudad de Valladolid ha celebrado este lunes un acto público en la plaza de Zorrilla con motivo de la conmemoración este martes del Día de la Hostelería en el que se hecho hincapié en el lema elegido para este año: lo mucho que «une» la gastronomía a la sociedad.

En el acto han participado el director de Makro Javier García, el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, el diputado provincial de Cultura, Roberto Migallón, y el presidente de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería, Jaime Fernández.

La empresa Makro promueve la celebración de este día el 17 de octubre, pero por «problemas de agenda» el acto de Valladolid se ha desarrollado este lunes y ha servido para que los representantes públicos hagan hincapié en que «la gastronomía nos une», como señala el lema elegido para este año.

Ello se puede comprobar, como ha recalcado el alcalde de Valladolid, en eventos como la reciente Feria de Día con motivo de las fiestas patronales de La Virgen de San Lorenzo o los concursos Nacional y Mundial de Pinchos y Tapas, que se celebrarán los próximos 6, 7 y 8 de noviembre.

Carnero ha destacado que la hostelería forma parte de una «cadena» que comienza en los agricultores y ganaderos, y en la que también están la industria que transforma los productos, la distribución de empresas como Makro, y finalmente el «lugar mágico» que crean «todos los hosteleros».

El primer edil ha destacado algunas cifras del sector en Valladolid, que ha logrado que en la última década la ciudad crezca en «100 restaurantes y establecimientos hosteleros» y en más de 15.000 plazas, con lo que las plazas disponibles en estos negocios a finales de 2022 se situaban en 97.000.

Por su parte, el director de Makro ha destacado el apoyo «totalmente incondicional» de su empresa al sector y ha subrayado su trabajo, el compromiso de las instituciones y los datos que muestran «una mejoría constante en los últimos meses» hasta situarse en «niveles pre-pandemia».

Mientras tanto, el presidente de la Asociación de Hostelería ha recordado que este acto se celebra en 30 ciudades de todo el país y en Valladolid ha interpretado que es un «reflejo» de lo que ahora mismo la ciudad es una de «los referentes gastronómicos a nivel nacional e internacional», tanto en lo referente a la hostelería como en el empleo que se genera.

Finalmente, el diputado Roberto Migallón ha incidido en que la hostelería está «siempre al pie del cañón», por lo que ha destacado el apoyo que las administraciones como la Diputación han prestado en «momentos tan difíciles como lo vivido durante la pandemia».

Artículos Relacionados

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, acepta que este sitio web almacene y maneje sus datos.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no continuar navegando en nuestra web si así lo desea. Aceptar Leer más