por Celso Vázquez Manzanares

Otoño es la estación del txakoli. Poco a poco van terminando los trabajos de recolección de la uva y podremos gozar de una nueva cosecha. Para celebrarlo, el 16 de octubre de 2022 organizan una nueva edición de la Fiesta de la Vendimia en el palacio Horkasitas de Valmaseda (Vizcaya), con la participación de más de una decena de bodegas adscritas a Bizkaiko Txakolina.
Además de degustar los mejores vinos, tendrás ocasión de acompañarlos de pintxos, gildas o mejillones de roca en un ambiente amenizado con música y otras actuaciones singulares. Si no te decides por una u otra variedad de txakoli, o quieres saberlo todo sobre éste vino más típico, podrás participar en varias catas comentadas en donde os descubrirán las tres categorías del txakoli: tradicional, berezia y aparta.
El txakoli tradicional es el más extendido y se elabora con dos variedades blancas autóctonas: hondarribi zuri y hondarribi zuri zerratia. La nueva categoría berezia reconoce los blancos, rosados y tintos envejecidos o fermentados en barrica, con un período mínimo de crianza de cinco meses. Los aparta, por último, da cobertura a los vinos más especiales e innovadores: todo un descubrimiento.

En cada una de las catas se catarán tres txakolis de tres categorías y bodegas distintas:
• Cata 1 (disponible a las 12:00 y 13:30): txakoli Ieup de Magalarte Lezama en la categoría tradicional; txakoli Loreako Ama Rosé de Bodegas Virgen de Lezama en la categoría berezi; txakoli Arima de Gorka Izagirre en la categoría aparta.
• Cata 2 (disponible a las 12:00 y 13:30): txakoli Torre Loizaga de Bodegas de Galdames en la categoría tradicional; txakoli Galanta en la categoría berezi; txakoli Apardune de Bodega Gorrondona en la categoría aparta.
• Cata 3 (disponible a las 12:00 y 13:30): txakoli Txabarri Extra en la categoría tradicional; txakoli Bikandi en la categoría berezi; txakoli Bat Berri de Bodegas Itsasmendi en la categoría aparta.
La fiesta de la vendimia pretende ser una celebración y un homenaje a los productores que hacen posible que disfrutemos del txakoli. Suyo es el mérito de que sus vinos despunten entre los mejores del mundo.
Tabla de precios
❱ Acceso al recinto: gratis
❱ Catas comentadas: 5 euros (haz clic para inscribirte https://www.visitenkarterri.com/productos/fiesta-vendimia/bizkaiko-txakolina-una-cuestion-de-estilo.html)
❱ Copa: 1 euro
❱ Txakoli: 1,50 y 2 euros
❱ Pintxos variados: 1,50 euros
❱ Mejillones de roca: 3 euros