‘VIDAS CASI PARALELAS Y VIENTO DEL PUEBLO. MIGUEL HERNÁNDEZ Y TINA MODOTTI’, EL ÚLTIMO LIBRO DE MIGUEL ÁNGEL ALMODÓVAR

por Celso Vázquez

La última obra del sociólogo e investigador Miguel Ángel Almodóvar, ‘Vidas casi paralelas y viento del pueblo. Miguel Hernández y Tina Modotti’ ha sido presentada en el Ateneo de Madrid. La presentación ha contado con la presencia de Marcelino Sánchez, director de la Fundación Legado Literario de Miguel Hernández, y Remedios Renog, docente, investigadora y fotógrafa, ambos colaboradores en la obra y que ofrecieron a su vez una pulcra y detallada intervención respecto a ambos protagonistas y su histórica trayectoria.

El interés por esta línea de investigación surgió hace un año, cuando Almodóvar visitó en el Museo Cerralbo una exposición con una recopilación de de fotos de Tina Modotti, a la que describe como “un personaje que yo conocía, como otros tantos, como la amiga de Frida Kahlo. Pero con esta exposición descubrí un personaje fascinante, a un testigo de lo que fue la posrevolución mexicana y todo el movimiento muralista en México”.

Y es que no solo fue un personaje relevante de la primera mitad del siglo XX. El autor recaló en que “Modotti había muerto con tres años de diferencia cuando se estaba celebrando el 80 aniversario de la muerte de Miguel Hernández”. En este momento se le ocurrió unir estas dos biografías, sobre todo, porque Tina Modotti fue la representante y la responsable en el año 1937 -cuando se celebra el Congreso Mundial de escritores en Valencia en plena Guerra Civil Española- de publicar el poemario ‘Viento del pueblo’, de Miguel Hernández. “Me pareció una maravillosa coincidencia y pensé que estos dos personajes había que unirlos”, reconoce Miguel Ángel.

Marcelino Sánchez, Remedios Renog y Miguel Ángel Almodóvar (Foto: Chema Barroso)

Lo cierto es que los dos ilustres personajes posiblemente se conocieran de forma previa en Madrid, en el quinto regimiento, ahora en Estrecho, a finales de 1936 pero, tal y como insiste el investigador, es cuando se celebra ese Congreso Mundial de escritores. Y con ella como responsable de las ediciones de Socorro Rojo Internacional -una organización internacional- cuando se produce el cruce entre ambas vidas, con la decisión de Modotti de publicar ‘Viento del Pueblo’, el último poemario de Miguel Hernández en vida. Además, otro aspecto distintivo es que se trata del primer poemario que se ilustra con fotografía y donde tiene un papel predominante: “Hasta ahora, todos los poemarios se han ilustrado con dibujos, con acuarelas… pero nunca con fotografías. Las imágenes tienen ahí un misterio”.

Con todo ello y siendo el 80º aniversario de la muerte de ambos, el autor afirma que, tal y como se titula la obra, nos encontraremos con dos vidas “casi paralelas” de dos artistas que en principio lo que buscan es la estética, la precisión, la belleza, la preciosidad -los lirios fotografiados por Tina Modotti y en el caso de Miguel Hernández, el poemario ‘Perito en Luna’-.

El escritor nos teletransporta a una historia muy paralela que converge en Valencia y con un poemario de guerra “de exaltación de los valores del pueblo y del común de la población que sufre y que no está para estética, sino está para comer un poco”. Almodóvar reconoce así la gran carga reivindicativa de la obra, aunque ambos nacen con doce años de diferencia -Tina Modotti en el norte de Italia y Hernández en Orihuela-. Incluso la fotógrafa llegó a ser antes actriz en Hollywood, pasó de ser un personaje con cierto “glamour” -en palabras del autor- a uno que adquiere conciencia. De forma paralela ocurrió con Miguel Hernández, de hacer una poesía “muy bella, muy preciosista y muy cuidada a decir: tengo un compromiso con el pueblo del que provengo. Eso es lo que les une y que da lugar a ese magnífico encuentro de ambos caminos”.

Más allá de la presentación de un libro

Por otro lado, la presentación del libro de Miguel Ángel Almodóvar ha coincidido con el reciente e inesperado fallecimiento de la periodista María Teresa Campos. La conocida como “la reina de las mañanas” fallecía esta madrugada fruto de una insuficiencia respiratoria que no fue capaz de superar. Si bien es un secreto a voces, el autor del libro conocía bien a la presentadora, pues mantuvieron una relación más allá de lo profesional. Tras ser preguntado por la pérdida de la periodista, Almodóvar afirmaba que su muerte “es muy difícil, porque egoístamente, en mi caso que voy a cumplir 73 años, cuando alguien se muere, se muere una parte de ti. Conocí a Teresa en el año 83 o 84, me la presentó Elvira Lindo, aquellas noches de aquel Bocaccio… Teresa era muy combativa, hizo cosas absolutamente revolucionarias en la radio y en la televisión”, reconoce el escritor.

“Recuerdo un programa que nadie se acordará que se hacía los domingos por la tarde en Televisión Española. Ella entrevistó a Serrat, por ejemplo, en una barca en el Retiro, hoy una cosa muy normal, pero entonces ese momento era impensable, pues parecía un sacrilegio”, asegura. A nivel profesional indica que también destacó cuando hizo información parlamentaria los domingos: “Ella inventó las tertulias políticas que estuvimos haciendo durante tres o cuatro años ante la indiferencia de algunas televisiones. Hoy todas las cadenas televisivas viven de estas tertulias. Inventó muchas cosas, como la lectura de los datos de audiencia y de análisis de datos”, reivindica.

Sin embargo, reconoce desilusionado que “desgraciadamente, creo que se la va a recordar por los últimos años en los que, con todos los inmensos respetos, su vida se ha convertido un poco en un circo, por ella, por los medios y por el entorno que la ha rodeado. Véase hoy en el tanatorio en donde instalaron carpas”. De ahí que finalmente asienta que “yo no voy a participar en lo que se ha convertido su muerte: en un espectáculo circense, nunca participé en eso. Pero para mí ha sido una amiga, una amante, una hermana, una maestra… Ha sido todo en mi vida. Y con su muerte, me muero yo”.

https://www.madridiario.es/movil/firmante/alexandra-fernandez/2551/

Artículos Relacionados

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, acepta que este sitio web almacene y maneje sus datos.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no continuar navegando en nuestra web si así lo desea. Aceptar Leer más