VII EDICIÓN DE LA JORNADAS GASTRONÓMICAS DE LA ALCACHOFA

por Celso Vázquez

por Celso Vázquez Manzanares

Del 1 al 31 de marzo, ya a las puertas de la primavera, los establecimientos asociados de Alcalá Gastronómica – Fomentur te proponen disfrutar de una muestra dedicada a uno de los productos más codiciados de la temporada. Llegan las Jornadas Gastronómicas de la Alcachofa en Alcalá de Henares, una de las citas favoritas de alcalaínos y visitantes.

Originaria del norte de África, tal vez de Egipto, la alcachofa fue cultivada ya en la Antigüedad clásica por griegos y romanos. Durante la Edad Media se le perdió la pista en Europa, hasta que en el siglo XV volvió a ser consumida en Italia y desde allí se extendió al resto del continente. Posteriormente, los colonos franceses y españoles la introdujeron en América.

En la actualidad son precisamente Italia, Egipto y España los principales productores de este manjar. En España destaca Benicarló, ciudad situada en la provincia de Castellón, que es la única D.O. que tenemos de este producto tan versátil en nuestro país, aunque se trata de una flor cultivada en diversos puntos de nuestra geografía con una calidad también reseñable.

La alcachofa es una delicadeza culinaria que se presta como un auténtico cofre del tesoro lleno de minerales. Entre ellos sodio, potasio, fósforo y calcio; además de vitaminas como la B1, B3 y pequeñas cantidades de vitamina C. Su aspecto exterior acorazado puede despistar; sin embargo, una vez el paladar llega al corazón de la alcachofa, es difícil que este manjar no conquiste a todo aquel que lo prueba.

Los diferentes restaurantes de Alcalá Gastronómica – Fomentur acuden a las Jornadas Gastronómicas de la Alcachofa con un sinfín de maneras de elaborar esta hortaliza. El abanico de recetas de este producto tan versátil no encuentra fin. Así, sobre la mesa de los establecimientos asociados será posible encontrarlas: confitadas, gratinadas, fritas, rellenas, escabechadas, en aceite, empanadas, a la plancha… Además de acompañadas de jamón, risotto, bacalao, atún, boquerones, picadillo, perdiz, panceta…, el abanico de recetas no tiene fin.

Una vez más la ciudad de Cervantes, a través de los restaurantes de Alcalá Gastronómica, recibe a sus visitantes y vecinos con los brazos abiertos, los manteles puestos y los fogones preparados para hacerles disfrutar en torno a la mesa.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, acepta que este sitio web almacene y maneje sus datos.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no continuar navegando en nuestra web si así lo desea. Aceptar Leer más