por Celso Vázquez Manzanares

El parque de Arriaga de la capital alavesa está acogiendo durante este fin de semana la X edición del Mercado Napoleónico, que vuelve tras dos años de parón por la pandemia con 120 puestos de productos locales, representaciones y actividades infantiles.
La iniciativa cuenta con puestos de venta de artesanía y gastronomía local que se distribuyen por el parque en una cita que se completa con diversas actividades, actuaciones y pasacalles que recrean la época de la ocupación francesa, con la colaboración de la asociación Batalla de Vitoria 1813.

El evento, impulsado por la asociación vecinal Ipar Arriaga, también incluye espacios infantiles y talleres familiares para que el programa incluya actividades para todos los públicos.
El mercado arrancó en la tarde de ayer viernes con la apertura de los campamentos napoleónicos y el acto inaugural, que incluyó el disparo de salvas con un cañón de cuatro libras. La cita contó con la asistencia del alcalde de Vitoria Gasteiz, Gorka Urtaran, junto a autoridades, representantes vecinales y de los Centros Regionales.
Domingo 3 de abril
Mañana
11:00 Apertura de mercado y campamento
11:30 Música tradicional y salvas de artillería
11:30 Cuentacuentos

12:00 Ecole du petit soldat (campamento)
12:00 Pregón de la independencia
12:30 Ecole du petit soldat (campamento)
12:30 Animación musical
13:00 Cuentacuentos
13:00 Exhibición, instrucción y manejo de un fusil de avancarga (campamento)
13:30 Los cómicos de la Legua
13:30 Llegan los franceses
14:00 Cuentacuentos
14:00 Música tradicional y salvas de artillería

Tarde
17:30 Salvas de artillería
17:30 Cuentacuentos
18:00 Animación musical
18:00 Desfile de soldados por el mercado
18:30 La Condesa Francesa
18:30 Cuentacuentos
19:00 Música tradicional
19:30 La opinión del pueblo
19:30 Cuentacuentos
20:00 Los sonidos de la derrota
20:00 La derrota de los franceses
20:30 Bonaparte, el caballo francés se despide
20:30 Música tradicional
21:00 Salvas de despedida

La Asociación Batalla de Vitoria 1813 participa con diversas actividades en el Campamento por las mañanas de 11:00 a 14:00 y por las tardes de 17:30 a 19:45, donde se realizan multiactividades para todos los públicos.
Organiza
Asociación de Vecinos Ipar-Arriaga.
Colabora
Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.