«TORTILLA AL WHISKY» CHOCANTE TAPA SEVILLANA

por Celso Vázquez

La ‘Salsa al Whisky’ ya es todo un clásico de la cocina sevillana, y está de moda en emsu tapeo. Y por lo que se refleja cada vez más. Hoy seguimos con otra después de la comentada anteriormente, el ‘Solomillo al Whisky’.

Ahora, en los últimos 5 o 6 años, con la ‘Tortilla de patatas, con cebolla y… salsa al whisky’, una tapa que podrá ver, pedir y degustar en muchas barras sevillanas, y por lo que parece, cada vez más.

Pero como comenzó ésta, pues no he encontrado ningún dato fijo de ello. Y para documentarme sobre este tema consulté con 8 amigos y familiares que viven en Sevilla y todos buenos gourmets y conocedores del buen tapeo. Seis de ellos me contestaron, aportando e datos.

En El Trotamanteles hace unos días hablamos de la Tapa de ‘Solomillo al Whisky’ que se puso  tan de moda que hoy la mayoría de los bares y tabernas de Sevilla la ofrecen en diferentes formatos, como explicamos en nuestro enlace:

https://eltrotamantel.es/salsa-al-whisky-fiebre-en-tapas-sevillanas-legado-de-nouvelle-cuisine/.

Y por lógica consecución, en esas cocinas reducidas y estresadas, donde el espacio es casi siempre escaso y las prisas cotidianas, una vez ‘guisada’ la Salsa al Whisky, a alguien o a varios, no se sabe con exactitud, se le ocurriría ponerla también con la tapa omnipresente en las barras españolas, la tortilla de patata. ¡Era de cajón!

No obstante, el periodista gastronómico, Javier Compás, uno de los mejores conocedores y expertos del buen comer y beber en Sevilla, al consultarle me expmicó:

     » la ‘inventó’, en los 80, Paco el del bar Giralda, que tenía ese y otro que se llama Estrella, también en el centro. Luego lo copiaron algunos y todavía se pone».

Además en la capital bética, como en casi toda Andalucía, la tortilla suele ser más gorda y más cuajada, resultando, ricas si están al punto y mantienen cierta jugosidad, pero son más secas y admiten, perfectamente, salsas que la acompañen.

Y la del whisky no podía tener su momento para componer la otra tapa con esa salsa en la hostelería hispalense. Así, aunque en menor medida, es ya fácil de encontrar en algunas barras, de todo tipo, por Sevilla donde comienza a tener una popularidad incipiente.

Las hay de todo tipo, las tortillas, más o menos gruesas, con mayor  o menor grado de  cuajada, de patata frita o cocida, en cubos o rodajas, más o menos fritas, de y para todos los colores y gustos. Eso sí, siempre o casi, de aspecto cuajado y con cebolla (al contrario de las gallegas) ya que es del todo necesario su aporte de suavidad y jugosidad, aparte de sabor, claro.

En las fotos que hemos buscado y les mostramos hay una verdadera exposición de ellas.

Por si quieren prepararla y probar la experiencia les volvemos a poner la receta de la salsa (la de la tortilla es cosa suya):

RECETA:

SALSA AL WHISKY SEVILLANA

Ingredientes:

  • Whisky 100 ml.
  • Dientes de ajo 4
  • Caldo de carne 200 ml.
  • Zumo de medio limón
  • Laurel 1 hoja
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Pimienta
  • Sal
  • Mantequilla (optativa)

Preparado:

Pele los dientes de ajo y aplástelos ligeramente con la hoja del cuchillo, pero sin romperlos completamente.

En una sartén, añada un buen chorro de aceite de oliva virgen extra y sofría los ajos a fuego medio hasta que estén dorados.

Este paso es fundamental para dar un sabor característico a la salsa.

Una vez los ajos estén bien dorados, incorpore el vaso de whisky en la sartén.

Suba el fuego un poco para que el alcohol se evapore con unos 2-3 minutos es suficiente). Así sólo quedará el aroma del whisky y nada de alcohol.

Incorpore ahora el caldo y, cuando haya reducido un poco, añada la hoja de laurel. Remueva bien y deja que todo hierva durante unos 10 minutos más a fuego lento, para que los sabores se mezclen.

Por último, añada el zumo de medio limón, que le dará un toque de acidez a la salsa.

Una cucharada de mantequilla también le proporcionará una salsa más cremosa.

Ajuste de sal y pimienta al gusto.

¡y listo!

Ahora sólo tiene que servir esta salsa al whisky junto con su tortilla (o carne) que más te guste.

Le aportará un sabor único.

Rafael Rincón JM

Artículos Relacionados

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, acepta que este sitio web almacene y maneje sus datos.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no continuar navegando en nuestra web si así lo desea. Aceptar Leer más