por Celso Vázquez Manzanares

La D.O. Rías Baixas se mantiene fiel un año más a su cita con el Concurso Internacional Bacchus, un certamen que se ha convertido en un referente en el sector y que esta semana ha celebrado su vigésimo tercera edición, en la que han concursado un total de 68 vinos de esta denominación y cuyos resultados se darán a conocer la próxima semana. En la noche de ayer, 38 marcas de Rías Baixas fueron las protagonistas de la tradicional cena de gala del concurso, en la que participaron todos los integrantes del panel de cata, así como Masters of Wine, Masters Sommelier, responsables de compras de grandes superficies, importadores, críticos especializados y un gran elenco de profesionales del sector vitivinícola.
El evento, que se celebró en el restaurante madrileño SuaBy Triciclo, contó con la presencia de la directora de marketing del Consejo Regulador, Eva Mínguez, quien destacó el gran nivel de esta edición y la calidad de los vinos atlánticos, que se han convertido en un referente dentro del sector. Durante la cena los catadores asistentes pudieron disfrutar de una amplia variedad de vinos Rías Baixas, principalmente de las añadas 2023 y 2024, pero también de algunas anteriores como de 2018, 2019 o 2020, entre otras.
68 vinos Rías Baixas entre los 1.695 vinos a concurso

El XXIII Concurso Internacional de Vinos Bacchus se celebró esta semana en el Palacete Duque de Pastrana de Madrid. A lo largo de cinco días, un total de 1.695 vinos procedentes de 16 países (México, Chile, Argentina, Portugal, Alemania o Armenia, entre muchos otros) participaron en este certamen, que está considerado como el de mayor relevancia vitivinícola en España. De este total, 68 marcas pertenecen a la D.O. Rías Baixas.
Las distintas muestras han sido valoradas a través de catas a ciegas por un jurado integrado por 70 catadores procedentes de 28 países: Moldavia, España, Perú, EEUU, Noruega, Portugal, Suecia, Argentina, Francia, Hungría, Dinamarca, Bolivia, Brasil, Eslovaquia, Suiza, Alemania, Georgia, Italia, Reino Unido, Países Bajos, Polonia, Rep. Checa, Chile, Letonia, México, Turquía, Uruguay e Irlanda.



Promovido por la Unión Española de Catadores (UEC), este importante certamen internacional está auspiciado por la Organización Internacional de la Viña, la Federación Mundial de Grandes Concursos de Vinos y Espirituosos (VINOFED), y cuenta con el reconocimiento oficial del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Los resultados de este certamen se darán a conocer a principios de la próxima semana.
