ABIERTAS HASTA EL 4 DE SEPTIEMBRE LAS AYUDAS A LA COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS AGRARIOS, ALIMENTARIOS Y PESCA

por Celso Vázquez

por Celso Vázquez Manzanares

El Departamento vasco de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente mantiene abierto hasta el próximo 4 de septiembre el plazo de presentación de solicitudes para recibir ayudas a la transformación, desarrollo y comercialización de productos agrarios, alimentarios y los derivados de la pesca y la acuicultura, en el marco del programa Lehiatu Inversión, que cuenta con una dotación de 15,3 millones de euros.

Se trata de un programa dirigido a las industrias de la Cadena Alimentaria de Euskadi, con el objetivo de optimizar sus procesos de transformación de productos y ampliar la comercialización de éstos, a través de un programa de inversiones, que podrá ser de carácter anual o plurianual.

En concreto, las ayudas están destinadas a inversiones en transformación, comercialización o desarrollo de productos agrícolas y productos forestales; en la transformación y comercialización de productos de la pesca y la acuicultura; las destinadas a obtener productos cuya procedencia sea una combinación de productos agrícolas, de la pesca, de la acuicultura, aguas minerales naturales, bebidas no alcohólicas o fermentadas a partir de productos agrícolas (excepto el vino); y para la transformación, desarrollo y comercialización de alimentos ecológicos en las industrias agrarias y alimentarias.

La dotación presupuestaria destinada al programa Lehiatu Inversión 2023 asciende a 15.300.000 euros que, según la modalidad de la línea de ayuda, será cofinanciada con cargo al Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (FEADER) o al Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (FEMPA).

Podrán ser beneficiarias las personas físicas o jurídicas: personas agricultoras o sus agrupaciones, cooperativas agrarias o empresas agroalimentarias, microempresas, pequeñas y medianas empresas, que realicen las inversiones en establecimientos productivos incluidos en el Registro de Industrias Agrarias y Alimentarias del País Vasco (RIAA) o bien, que la inversión esté encaminada a la apertura de un nuevo establecimiento susceptible de ser inscrito en el citado registro.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, acepta que este sitio web almacene y maneje sus datos.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no continuar navegando en nuestra web si así lo desea. Aceptar Leer más