
Otro año más se ha celebrado con éxito el mayor certamen anual y concurso mundial del Mundo del Queso. Este año en la bonita ciudad lusa de Viseu, en nuestra nación hermana.
Esta 36ª edición de los «World Cheese Awards», el concurso de quesos más competitivo del mundo y donde sus galardones son más deseados por las queserías de todo el globo.
Este 2024 ha dejado muy buen sabor de boca por la belleza y encanto de esta pequeña ciudad portuguesa, capital de la provincia homónima de Viseu Dão Lafões (antigua provincia histórica de Beira Alta) de apenas 50.000 vecinos.
España en Portugal ha superado su media anual y ha mejorado sus resultados en ‘Supergold’, las medallas de mayor categoria que otorga el experto e internacional jurado, con varias queserías que repiten galardones.

Las empresas productoras españolas, que han logrado la estupenda cifra de 25 premios ‘Supergold’, las medallas de mayor categoria que otorga el experto e internacional jurado. Una gran mejora respecto a las 17 de media alcanzadas en esta categoría de los últimos años., salvo en la edición celebrada en Oviedo en 2021 donde obtuvieron 27 ‘Supergold’.
Como otros años recurrimos a nuestra excompañera de El Trotaqueserias y amiga, Ana Belén González Pinos, gran experta, docente y jurado internacional, que narra en su blog: abgonzalezpinos.com, una interesante y clarificadora crónica ‘in situ’ de lo acontecido en esta edición lusa de 2025.
Les dejamos con Ana.
El Trotamanteles
«EL MEJOR QUESO DEL ‘WORLD CHEESE AWARDS 2024’ ES PORTUGUÉS»

«Portugal reaparece con fuerza en los World Cheese Awards y se lleva el gran premio.
Viseu, en el centro del país, zona quesera donde las haya, se convirtió durante cuatro días en la cita para los amantes del queso.
4,786 quesos, 47 países participantes, 240 jueces y 104 mesas para catar.
Las cifras mareantes de este concurso no paran de subir. Por primera vez Portugal acogió la celebración del prestigioso concurso. Y lo ganó. El premiado fue Queijo de Ovelha Amanteigado de la quesería Quinta Do Pomar en Soalheira, a sesenta kilómetros de Viseu.

Se trata de un queso de leche cruda de oveja, con cuajo vegetal (cardo). Textura untuosa, con matices herbales y amargas y un olor intenso. También con un toque animal. Esas son las notas que aprecié cuando tuve la oportunidad de catarlo.
Ahora es cuando comienzan a leerse los titulares que, en más ocasiones de las deseadas, nos llevan a la confusión o generan dudas sobre los concursos. Muchas veces sucede por no contrastar información o, sencillamente, por no pedirla, las prisas para ser los primeros no suelen ser buenas.
Que el país donde se celebra se lleve el gran premio no es habitual pero puede suceder. Ocurrió ya en Oviedo en la edición del 2021 donde Olavidia de Guarromán (Jaén) se alzó con el premio. Y también en TrontheimTrondheim, Noruega, en el año 2023 en el que un queso noruego, Nidelven Bla, ganó. En ambos casos los maestros queseros se encontraban en la sala por lo que fue aún más emocionante.
Tuve la suerte, en el pasado año, de ser elegida como super juez y esa emoción se siente allí arriba, cuando estás dando las últimas puntuaciones eres plenamente consciente de la responsabilidad que tienes.
¿Por qué gana un queso del país donde se celebra el concurso?

En primer lugar, es una cuestión de números o estadística. Los quesos presentados nacionales son mucho más numerosos que en otros años por lo que hay más probabilidades.
En segundo lugar, porque es obvio que los quesos en su lugar de origen tienen esa personalidad propia que le da el paisaje y la tradición, y que siempre “nos sabe mejor”.
Han tardado muy poco tiempo en llegar al recinto del concurso, han sufrido mucho menos en el transporte. De hecho, fueron muchos los queseros que el día anterior estaba entregando sus quesos directamente desde la quesería. No sólo portugueses, también españoles que aprovecharon la cercanía para llevarlos ellos mismos y para ver el concurso.
Y aquí viene la tercera pata o casualidad. El maestro quesero/a está en la sala y el espectáculo se agranda. En Viseu había muchos “queseros” portugueses presentes, igual que españoles. Es más, alguno ya sabiendo que era Super Oro y que tenía la opción de pasar a la gran final.
Se aprovecha esa oportunidad de cercanía para ver el gran show. Porque ver más de cuatro mil quesos en un solo espacio impresiona. Porque tener alguna opción de ser ganador anima. Porque es el concurso del que todos hablan, mal y bien, pero casi todos quieren estar presentes y poder decir al día siguiente que tienen medalla. Porque eso vende más.

Y todo esto me lleva a lo que decía al principio, a esos titulares que vamos leyendo y que se repiten año tras año. Sólo hay un ganador del concurso, y este año es Queijo de Ovelha Amanteigado de Quinta de Pomar. Es el que se ha impuesto a todos los demás.
Que dos quesos españoles estén en la gran final significa que están entre los catorce mejores del mundo, por cierto, mi enhorabuena a Quesos y Besos y a Lácteas García Baquero.
Los quesos denominados Super Oro son los mejores de cada mesa (en total hay 104 super Oro en Viseu, uno por cada mesa), no es el mejor de su categoría. Y no hay un queso español mejor del World Cheese Awards porque sólo hay un ganador.
Ganar un Super Oro ya es una gran noticia, pero no engañemos al consumidor con grandes titulares que llevan a la confusión.

El queso de Quinta de Pomar fue elegido cuatro veces. En primer lugar, tuvo que ser Oro en su mesa para pasar a ser Super Oro (el Super Oro se decide entre los oros concedidos en su mesa). Lo eligió uno de los Super Jueces para llegar a la gran final. Y en esta gran final todos los jueces valoraron ese queso dándole la máxima puntuación.
Añado que este queso se podía perfectamente confundir con una de nuestras tortas ya que son similares tanto visualmente como en nariz y boca a la hora de catarlo
Mi enhorabuena a Sonia y Nuno. Los conozco desde hace año y sé que este premio le cambiará la vida. Son trabajadores natos que han luchado por elaborar unos grandes quesos desde hace años y ha quedado comprobado que lo han conseguido. El premio estaba bien cerca de su quesería, a tan sólo sesenta kilómetros.
España estuvo extraordinariamente representada este año en el Super Jury por Ruth Lozano.
Viseu ya entró en la historia de los World Cheese Awards. Nuestro próximo destino es Berna, en Suiza en el año 2025″.
Obrigada Portugal.
Hello Berna! See you! «.
de Ana Belén González Pinos.
