TRES MAGOS DEL VINO DE LA RIBERA DEL DUERO SE DAN CITA EN MADRID

por Celso Vázquez

por Celso Vázquez Manzanares

La Asociación Madrileña de Sumilleres, ha organizado éste lunes en la Cámara de Comercio de Madrid, un encuentro “único” con tres magos del vino de la Ribera del Duero con una cata de 9  vinos excepcionales.

La mesa, coordinada por Manuel Herrera, la han conformado los tres invitados de la AMS; Tomás Postigo, José Manuel Pérez y José Carlos Álvarez Ramos junto a Custodio Zamarra….

Los personajes:

TOMÁS POSTIGO

Tomás Postigo es un veterano y gran conocedor enólogo ligado a la DO Ribera del Duero. Su larga trayectoria empieza en 1984 cuando se incorpora a Bodegas Protos y posteriormente, ya en 1988 a Pago de Carraovejas. Él fue uno de los responsables de la consolidación de la denominación de origen con vinos elegantes y modernos.

20 años después en 2008 decide establecerse por su cuenta, sin demasiados medios y tan solo 8 hectáreas de viñedo, pero muchos conocimientos; solo él sabe donde están los mejores viñedos para comprar uva de gran calidad.

Su larga trayectoria profesional le ha permitido afianzarse en el mercado nacional, consiguiendo la distribución de sus vinos por toda España, sin tener que buscar distribuidores, pues eran ellos los que acudían a las instalaciones de Tomás.

Tomás Postigo ha sido además la primera bodega de España que obtuvo el distintivo ecológico Huella de Carbono: su compromiso es la reducción de emisiones, bodega sostenible, energías renovables, agricultura sostenible, reducción de la huella hídrica, reducción de residuos.

JOSÉ MANUEL PÉREZ

Los finales siempre son el principio de algo nuevo; incluso algo mejor que todo lo anterior. Y si no que se lo digan a José Manuel Pérez Oveja. Ha regresado con más fuerza que nunca.

Tras acabar su primer capítulo en Viña Pedrosa -la bodega familiar en la que estuvo 30 años- los nuevos reglones de su historia se escriben en una nueva etapa a la que se enfrenta solo (con el aliento de su mujer Silvia Ortega) y que protagoniza Dominio de Calogía, su nueva bodega que se impregna de toda su personalidad. Su carta de presentación: Dominio de Calogía un monovarietal de tinto fino (tempranillo). ¡Y vaya carta de presentación!

Ahora en este proyecto personal, -ideado en la primavera de 2020- las prioridades y la filosofía de José Manuel Pérez cambian, siendo posible centrarse en aspectos que antes (con grandes volúmenes de producción), eran impensables, como los rendimientos y los kilos por cepa (donde José Manuel busca ahora mayor calidad en vez de cantidad) con fin de poder trabajar sin presiones ni inercias.

Su sueño -que se ha cumplido con gran éxito- se desarrolla en 20 hectáreas de viñedos propios, con cepas viejas (entre los 30 y 70 años), que se sitúan a 800 metros de altitud en plena D.O. Ribera del Duero (entre los municipios de Roa y Pedrosa de Duero). En este punto los suelos se mezclan, apareciendo distintas tipologías que van desde los calizos, hasta los pedregosos, pasando por los arcillosos. Justo en el centro de esta propiedad -a modo de domaine francés-, se alzan las bodegas e instalaciones nuevas, de estilo vanguardistas, en las que se han invertido unos cuatro millones de euros.

En cuanto a la parte humana -indispensable en la empresa-, Dominio de Calogía está respaldado por un equipo joven y reducido, liderado en la parte técnica por Jorge Monge.

La suma de todo esto, con el carburante de la ilusión, han conseguido situar rápidamente a Dominio de Calogía como uno de los tintos referentes de los que más de la mitad de la producción (25.923 botellas) se ha colocado en mercados extranjeros. Toda una verdadera Ave Fénix de la Ribera del Duero.

JOSÉ CARLOS ÁLVAREZ RAMOS

José Carlos Álvarez Ramos es el responsable de Bodegas Convento de las Claras. Enólogo de profesión, lleva más de 25 años estudiando el terroir de Ribera del Duero, estudios que le han permitido elaborar unos vinos únicos y obtener la máxima expresión de cada uno de sus viñedos –los elabora por separado–, realizando 4 vinos de parcela y una Reserva de coupage que resume el potencial de sus terroir. También elabora bajo la marca Convento de las Claras vinos blancos en las DO Rueda y DO Valdeorras.

Aunque asesora a distintas bodegas, su proyecto personal es Convento de Las Claras, una bodega situada a las afueras de Peñafiel (Valladolid) que produce 60.000 botellas al año.

Los vinos de la cata:

1° TOMÁS POSTIGO VERDEJO F.B. 2021

El vino Tomás Postigo Verdejo se elabora con uvas recolectadas de viñedos seleccionados de pie franco (variedad autóctonas sin injertar con viñas de tipo americano) localizados en el municipio de Nieva (Segovia).

La vendimia se lleva a cabo a finales de septiembre.

Su proceso de vinificación destaca por el uso del prensado vertical de los frutos y la posterior fermentación del mosto en barricas nuevas de roble francés, donde el vino reposa durante 8 meses antes de su embotellado.

Monovarietal de la variedad de uva blanca Verdejo (100%).

En fase visual, cuenta con un intenso color amarillo dorado con reflejos dorados y muy limpios.

En su fase olfativa destaca la fruta blanca madura y cítricos. Notas de pastelería, brioches, balsámicos, frutos secos y monte bajo.

Un vino blanco verdejo con nervio. Fresco y con buena acidez, pero a su vez untuoso y con buen peso a su paso por boca. Los taninos son redondos y amables y su retronasal larga. Tiene un ligero amargor que le aporta elegancia. Anisados envolventes junto con recuerdos de piedra.

2° CONVENTO DE LAS CLARAS JOVEN 2021 TEMPRANILLO Y MERLOT

El Convento de las Claras Crianza es el resultado de la conjunción de suelos únicos, viñas viejas de Tempranillo, el clima de la Ribera de Duero y el minucioso trabajo en el viñedo a lo largo de los años.

Fino y elegante. Elegante y original. A la vista, bonito color picota intenso, brillantez, limpidez.

En nariz, fruta roja y del bosque madura, nota floral, ligeros tostados, balsámicos, café….

En boca, expresivo, fresco, buena acidez. Maduro. Persistente.

Para quedar bien en cualquier ocasión

3° DOMINIO DE CALOGÍA 2021

Dominio de Calogía nace a partir de los viñedos del paraje Calogía situado en Roa, que rodean a la bodega al más puro estilo Domaine. Este gran tinto ribereño es el nuevo proyecto personal de José Manuel Pérez Ovejas, uno de los grandes personajes del vino en España quien fue el alma durante casi tres décadas de Bodegas Hermanos Pérez Pascuas (Viña Pedrosa).

Dominio de Calogía es un sueño hecho realidad, un proyecto personal de José Manuel Pérez Ovejas y su mujer, Silvia Ortega, que nació en 2020 mirando al futuro y buscando la excelencia.

De muy alta capa. De color cereza picota.

Notas que recuerdan a vainilla y coco. Madera de su crianza integradísima.

Sorprende su redondez. En boca es goloso y aterciopelado, con muy buena acidez, toques de chocolate, notas especiadas, balsámicas y una punta mineral final. Taninos dulces.

4° TOMÁS POSTIGO 3er AÑO 2021

85% Tempranillo Cabernet sauvignon Merlot Malbec

Únicamente la enorme sabiduría acumulada por Tomás Postigo durante sus años en Protos y Pago de Carraovejas puede explicar cómo un vino con apenas unas añadas en en el mercado (2009 fue la primera) es capaz de alcanzar ya tales niveles de calidad y de convertirse en un nuevo referente en la Ribera del Duero.

En nariz es todo fruta madura (ciruelas, grosellas y cerezas) y maderas nobles recién cortadas; especias (vainilla y pimienta), balsámicos, cacao y sotobosque redondean una aromática noble y distinguida. Ya en boca, se siente el peso de la fruta bien madura; el vino se muestra envolvente, terroso y ligeramente austero, pero conserva intacta la elegancia que se intuía en nariz gracias a su buena acidez y a la destacada carga frutal. Sus taninos son dulces y maduros, y la retronasal viene marcada por los aromas tostados y de regaliz que nos acompañan hasta el posgusto. El final de boca es largo, de grata madurez y ligeramente amargo.

Después de recibir la botella, es recomendable dejarla descansar durante un mínimo de 48 horas antes de consumirla. Puede conservarse en lugar fresco durante los 4 o 5 años posteriores a su fecha de vendimia. Se recomienda decantar y degustar alrededor de los 16º C.

5° DOMINIO DE CALOGÍA 2020

De color rojo picota, muy intenso (casi opaco), este vino es profundo e intenso en nariz. Aparece la fruta roja muy marcada, con toques muy finos de madera.

En boca es potente y especiado, con fruta madura y taninos maduros. Es un vino enorme para poder apreciarlo en este momento pero, por su excelente potencial, puede guardarse muchos años más, pensando en los coleccionistas de grandes vinos que prefieren disfrutarlo con más tiempo de maduración en botella. Buena estructura.

6° CONVENTO DE LAS CLARAS 2018

Perteneciente al proyecto personal de José Carlos Álvarez, enólogo y gran experto en los viñedos de la Ribera del Duero, Convento de Las Claras es un vino procedente de los suelos sedimentarios y aluviales existentes junto al río Duero. Para elaborarlo, Álvarez ha seleccionado los pagos vitivinícolas que más se ajustan a la calidad que busca ofrecer en sus vinos. Este tinto joven destaca por su alta intensidad aromática de moras, frambuesas, zarzamoras y regaliz negro y una entrada en boca amplia, carnosa y densa.

Capa muy cubierta de color cereza madura, con fuertes ribetes amoratados en su capa fina.

Alta intensidad frutal de moras, frambuesas, zarzamoras y regaliz negro que se conjugan con aromas tostados y especiados de su crianza.

Entrada muy carnosa y densa, con mucha amplitud. Destaca su equilibrada acidez, tanino suave y posgusto muy largo y sugestivo, en el que se vuelven a mostrar las notas frutales y especiadas.

7° DOMINIO DE CALOGÍA 2020 Cuvé Special

Cuvée ´S´ es el nombre que recibe este nuevo vino del proyecto personal con el que se ha lanzado en solitario el reconocido enólogo de la Ribera del Duero, José Manuel Pérez Ovejas. Con una producción limitada de 3.475 botellas, este vino persigue la excelencia y la autenticidad. Su maduración durante 26 meses en barricas de roble francés nos regala finura, sutileza y complejidad. La personalidad profesional de José Manuel Pérez Ovejas está presente en cada sorbo.

Profundo color picota y ligero rubí, bien cubierto.

Profundo, elegante, complejo e intenso en nariz. Matices de frutos secos, grafito y carbón vegetal envuelven la fruta roja que posee.

Estructurado, redondo, espléndida acidez, tanino noble, sedoso y delicado. Resulta muy vibrante, suave y aterciopelado con una fascinante retronasal, y un final casi eterno.

8° TOMÁS POSTIGO 5º AÑO 2019

Tomás Postigo 5º año es un vino de la Ribera de Duero que solo se elabora en las añadas excepcionales.

Un coupage de Tempranillo, Cabernet Sauvignon, Merlot y Malbec cultivadas en los viñedos de la bodega a una altitud de entre 750 y 1000 metros.

Tras la vendimia la uva pasa por la mesa de selección manual y todo su movimiento por bodega es por gravedad, sin bombas y con suavidad. Después llega el turno de un periodo de crianza de 12 meses en barricas de roble francés de distintos bosques.

Al final de la crianza se obtienen 46 vinos distintos, y con ellos se conforma este Tomás Postigo 5º año.

Un vino excepcional, jugoso, bien estructurado y con una larga vida por delante.

Color rojo granate, cubierto.

Conserva matices de fruta madura más bien roja (moras, ciruelas, guindas), acompañado de notas ahumadas, especiadas y balsámicas que lo hacen fresco.

Tinto fluido y envolvente que se bebe muy fácilmente. Sabroso y equilibrado, su final trae recuerdos de fruta madura, juanolas, especias y tostados de la madera.

9° CONVENTO DE LAS CLARAS COUPAGE DE BARRICAS DE 5 AÑOS DEL 2016, 2018, 2019 Y 2020

Con éste vino viajamos en el tiempo. En la boca, elegancia, largo… equilibrio, marca muchos momentos… Recorrido de la añada más vieja a la más joven. Las viñas se encuentran en un Pago que se denomina “de las bendiciones”.

Un vino elaborado con tempraillo y un 20% de Merlot.

Y como curiosidad en su contra etiqueta aparece C.V.C.

Ha sido una gran jornada de la AMS, Asociación Madrileña de Sumilleres, y de las que seguro será difícil olvidar.

Esperamos a la próxima.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, acepta que este sitio web almacene y maneje sus datos.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no continuar navegando en nuestra web si así lo desea. Aceptar Leer más